Internacionales Primera Plana

La Corte Suprema de EE. UU. respalda el plan de Trump para desmantelar el departamento de educación

8769112020.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington D.C. – La Corte Suprema de los Estados Unidos autorizó este lunes al gobierno del presidente Donald Trump a seguir adelante con la reestructuración del Departamento de Educación y a despedir a casi 1,400 empleados. Esta resolución coincide con la política de la administración Trump de disminuir la injerencia del gobierno en diferentes sectores.

Con la oposición de los tres jueces de tendencia liberal, el tribunal de mayor instancia anuló una orden anterior del juez federal Myong Joun, quien desde Boston había emitido una orden judicial preliminar que frenaba los despidos y ponía en duda el plan completo. En su momento, Joun alertó que los recortes de personal probablemente paralizarían el Departamento de Educación.

Un tribunal federal de apelaciones se había negado previamente a suspender la orden de Joun mientras la Casa Blanca apelaba la decisión. La reciente resolución de la Corte Suprema ahora permite al gobierno reiniciar el proceso para reestructurar el Departamento de Educación, una de las promesas de campaña más importantes de Trump.

La medida ha provocado una fuerte oposición. Un grupo de 21 fiscales generales demócratas, junto con distritos escolares y sindicatos, advirtieron en documentos judiciales que los intentos de cierre de la administración Trump amenazaban con dificultar la capacidad del departamento para llevar a cabo sus funciones básicas.

Democracy Forward, un grupo legal progresista que representa a los distritos escolares y sindicatos afectados, afirmó que la decisión de la corte supuso un duro golpe a la promesa de este país de ofrecer educación pública para todos los niños.

La decisión de la Corte Suprema representa un paso significativo en la agenda de Trump para redimensionar el tamaño y el alcance del gobierno federal, enfrentándose a la oposición de quienes argumentan que estas reducciones impactarán negativamente en servicios públicos esenciales.

TRA Digital

GRATIS
VER