Entretenimiento Primera Plana

Víctor Víctor, a cinco años de su ausencia… Celia Cruz y Emmanuel en su camino

8772803849.png
Esta fecha nos presenta varios puntos que coinciden con otras figuras del ámbito internacional, lo cual invita a reflexionar cuán impredecible es el destino.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Esta fecha nos presenta varios puntos que coinciden con otras figuras del ámbito internacional, lo cual invita a reflexionar cuán impredecible es el destino. O tal vez todo está predeterminado o escrito de antemano.

Este miércoles 16 de julio se cumplen cinco años de la partida de Víctor Víctor, excelso cantautor dominicano que nos hizo cantar, bailar y recordar que el amor siempre triunfa sobre cualquier adversidad.

Esta fecha nos presenta varios puntos que coinciden con otras figuras del ámbito internacional, lo cual invita a reflexionar cuán impredecible es el destino. O tal vez todo está predeterminado o escrito de antemano.

Todo empieza con una amistad forjada entre el cantante Emmanuel y Vítico.

Por azares del destino, una trágica historia se había tejido marcando la vida de alguien cercano a ambos. Esto dio pie a que Víctor Víctor compusiera una canción.

El episodio inspirador engloba una serie de momentos que van desde una boda, una luna de miel en un país lejano, la desaparición de uno de la pareja, pasando a una búsqueda incesante que desembocaría en el tema ‘Te busco’, que el dominicano escribió.

Esta canción fue interpretada por la cubana Celia Cruz en el disco “Azúcar Negra” en 1993 (tema homónimo que abre el disco compuesto por el también dominicano Mario Díaz), convirtiéndose en un himno a la resistencia y la esperanza, a pesar del dolor.

Un año después de este éxito internacional, Vítico y Emmanuel coincidirían en el plano laboral al trabajar en el décimo tercer álbum de estudio del mexicano.

De ahí saldría a la luz “Esta Aventura”, publicado en agosto de 1994 bajo la casa Sony Music.

De 10 canciones, el cantautor dominicano participó en 7 temas, dos de ellos junto a Emmanuel y Manuel Tejada, respectivamente.

Los arreglos y la dirección estuvieron a cargo de Tejada y la realización en conjunto con Vitico.

Se publicaron dos sencillos para promocionar esta producción, siendo “Quiero un beso” y el tema que da título al álbum, “Esta aventura”, los elegidos, ambos de la autoría del músico santiaguero.

En el mismo participaron varios dominicanos, en un disco que fue grabado entre en New York (Clinton Recording Studio), Florida (New River Studios) y Santo Domingo, en los desaparecidos estudios de Midilab, con la ingeniería de sonido a cargo de los criollos Tuto Taveras, Eric Taveras y Allan Leschhorn.

Otros dominicanos que participaron fueron Juan Francisco Ordoñez (guitarra acústica), Guarionex Aquino (percusión), así como Frank Ceara, Marcos Hernández, Manuel Tejada y Victor Victor en los coros.

Lo curioso de toda esta unión de esfuerzos en conjunto entre grandes artistas, es que la guarachera mayor Celia Cruz, quien este año está en la mira de todos sus seguidores por conmemorarse el centenario de su natalicio, grabó en aquel año 93 el tema de Víctor Víctor, resultando que Celia falleció también un día como este 16 de julio, pero de 2003. Justo 10 años después de grabar “Te busco”.

El cantautor, uno de los más importantes autores de música popular del Caribe, es conocido también por los temas “Ando buscando un amor”, “Así es mi amor” y “Amante gaviota”.

Sus inicios en la música se registran en los años 70 como percusionista a ritmo de merengue en la orquesta del cantante Wilfrido Vargas. Luego, cultivó el son y la canción protesta.

Junto a Luis Días, Juan Luis Guerra y Sonia Silvestre, entre otros, impulsó la bachata más instrumentalizada.

TRA Digital

GRATIS
VER