Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Sucedió en Galicia. Un vendedor puso a la venta un iPhone 13 Pro Max en Wallapop, y al poco tiempo alguien ofertó por el dispositivo. El vendedor recibió el pago y su comprador, el móvil. Pero poco después, el comprador aseguraba que era imposible utilizar el dispositivo, y exigía su reembolso. El vendedor se quedó sin el móvil y sin el dinero.
Lo que parecía una venta corriente, era una estafa. El caso ocurrió en el año 2021. En aquel momento, el iPhone 13 Pro Max acababa de salir al mercado, por lo que el vendedor optó por ofrecer el suyo a la venta por 1.300 euros en Wallapop. No está claro qué versión de iPhone puso a la venta, pero teniendo en cuenta su precio, podemos esperar que se tratara del modelo de 256 GB, ya que en aquel entonces el de 512 GB tenía un precio de unos 1.500 euros.
La venta se realizó con total normalidad. El vendedor recibió los 1.300 euros y envió el móvil. Sin embargo, poco tiempo después de recibirlo, el comprador le dijo al vendedor por WhatsApp que el iPhone estaba bloqueado por iCloud y era imposible usarlo. Esto suele pasar cuando los dispositivos han sido declarados como perdidos o robados, pero el vendedor se extrañó, ya que no era su caso. A pesar de ello, aceptó devolverle el dinero al comprador.
El estafador se quedó con el iPhone y con los 1.300 euros. El acuerdo era que tras recibir la devolución, el comprador enviaría de regreso el iPhone, pero no fue así. Pasados unos días, el vendedor entendió que había sido estafado, se quedó sin el móvil y sin los 1.300 euros. Por lo tanto, procedió a presentar una denuncia.
Condenado a un año de cárcel y a pagar una indemnización. La víctima denunció ante las autoridades, y ahora, casi cuatro años después, la Audiencia de Pontevedra ha cerrado el caso: el estafador ha sido condenado a un año de cárcel por un delito de estafa y a pagar una indemnización a la víctima de 1.300 euros, la misma cantidad que estafó, además del iPhone.
Durante el caso, se pudo demostrar que el iPhone nunca fue bloqueado por Apple. La Audiencia de Pontevedra ha desestimado el recurso de apelación de la defensa del acusado, como reporta La Voz de Galicia:
“La versión del apelante no se sostiene. […] No existe dato alguno que permita inferir, si quiera, a título indiciario, que los 1.300 euros fueron entregados por el apelante [o acusado] al tercero, supuesto comprador final del terminal móvil”.
Las dificultades de vender por internet. Esta no ha sido la primera estafa, y lamentablemente tampoco será la última. Al vender en plataformas digitales, debemos tener ciertas precauciones, siendo una de las más importantes no pecar de exceso de confianza como compradores, o en este caso, como vendedores. Algunas recomendaciones básicas son no fiarse demasiado rápido de las personas que parecen muy ansiosas y apresuradas por concretar la venta, mantener toda la conversación a través de Wallapop (evitar cambiar a WhatsApp u otras alternativas) y, en la medida de lo posible, hacer las transacciones en persona.
Foto de portada | Xataka + Emil Kalibradov en Unsplash (con edición)
En Xataka Móvil | Si parece demasiado bueno para ser verdad, no caigas en la trampa. No hay nadie regalando abonos de transporte público.
Agregar Comentario