Internacionales

Las redadas de inmigración de Trump golpean el núcleo agrícola de California

8779700886.png
Allí se produce cerca del 40 por ciento de las frutas, verduras y nueces que se cultivan en Estados Unidos y se exporta la mitad de eso al extranjero.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

FRESNO, California — A los agricultores del Valle Central de California les gusta decir que dan de comer al mundo, y no es una exageración.

El valle se extiende por 725 kilómetros de tierra fértil desde Bakersfield, al sur, hasta Redding, al norte. Allí se produce cerca del 40 por ciento de las frutas, verduras y nueces que se cultivan en Estados Unidos y se exporta la mitad de eso al extranjero. La agricultura californiana, en general, es un negocio anual que genera 60 mil millones de dólares.

Es también un sector que el Presidente Donald J. Trump ha sumido en la confusión, aunque recientemente ha ofrecido algunas vagas señales de esperanza.

Cuando agentes de la Patrulla Fronteriza y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aparecieron el mes pasado en granjas y empacadoras en el condado de Ventura, al sur del Valle Central, el pánico se extendió en el valle, donde se calcula que el 80 por ciento de los trabajadores agrícolas no tienen documentos.

Los agricultores de la zona, la mayoría de los cuales votaron por Trump y esperaban su protección, estaban furiosos.

“Me encantaría convocar un paro general”, dijo Vernon, quien se encontraba entre sus ciruelos cerca de Kingsburg en una calurosa mañana. “¡Dejemos de alimentar a Estados Unidos una semana!”. Solicitó usar solo su nombre debido a los trabajadores sin papeles que tiene a su cargo.

TRA Digital

GRATIS
VER