Salud

Cómo cultivar hábitos saludables en los niños, desde la comodidad del hogar

8781004875.png
Por Ariela Grullón Molina | Nutrióloga clínica/ @Nutriteam

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Por Ariela Grullón Molina | Nutrióloga clínica/ @Nutriteam

Los hábitos saludables son acciones que se incorporan en el día a día para fomentar el bienestar físico, mental y social. Establecerlos desde la niñez es una inversión en salud a largo plazo. Este proceso demanda tiempo, persistencia y, especialmente, el ejemplo diario de los adultos responsables.

1. Alimentación adecuada

Ofrece comidas nutritivas y diversas. Incluye granos integrales, proteínas magras (como pollo, huevos o legumbres), frutas, vegetales y grasas saludables como el aguacate y el aceite de oliva.

2. Actividad física frecuente

Anímales a jugar al aire libre, practicar deportes o hacer ejercicios de fuerza apropiados para su edad. La actividad física fortalece huesos y músculos, mejora el ánimo y promueve un sueño reparador.

3. Disminuir el sedentarismo

Reduce el tiempo frente a pantallas. Los videojuegos o la televisión no deben reemplazar el juego activo ni la interacción con otros niños.

4. Gestión del estrés

Llevar a los niños al parque, permitirles jugar, escuchar música o dibujar puede ayudarles a manejar el estrés de manera saludable.

5. Buena higiene personal

Enseñarles a cepillarse los dientes, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, y mantener una rutina de baño diaria les ayuda a prevenir enfermedades.

6. Evitar entornos con cigarrillo o alcohol

Protegerlos de la exposición a estos entornos es fundamental para su salud física y emocional.

7. Organización y tiempo de calidad

Planifica el día para incluir momentos en familia. Leer juntos, cenar sin pantallas o conversar antes de dormir fortalece los lazos afectivos.

8. Mantener una actitud positiva

Recuerda: los niños aprenden observando. Si los adultos practican hábitos saludables y mantienen una actitud positiva, es más probable que los niños imiten ese comportamiento.

Beneficios de los hábitos saludables en la infancia:

Construyamos juntos un entorno familiar sano. Cada pequeña acción contribuye a la formación de niños más felices, seguros y saludables. Esta columna es la sección educativa de la Sociedad Dominicana de Nutrición Clínica y Metabolismo. Escribe tus preguntas a: sodonuclim@gmail.com/@sodonuclim.

TRA Digital

GRATIS
VER