Actualidad Primera Plana

¿Es posible solicitar una licencia por duelo amoroso? Este tema genera discusión en otras naciones

8790068091.png
Se inscribe en un movimiento más amplio para reconocer la dimensión emocional del trabajador.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Una ruptura amorosa representa un momento muy complicado para cualquier persona, impactando su estado mental y dificultando las actividades diarias.

Investigaciones y expertos en bienestar laboral subrayan cómo las separaciones sentimentales influyen en el desempeño laboral, sugiriendo días libres como estrategia de recuperación.

Esto suscita una interrogante: ¿Qué países han adoptado medidas al respecto, estableciendo licencias por rupturas amorosas?

Podrías leer: Violencia contra la mujer: una perspectiva desde la salud

El impacto de esta iniciativa fue tal que el diputado filipino Lordan Suan presentó al Congreso la “Ley de Recuperación y Resiliencia por Desamor”, buscando estandarizar el beneficio a nivel nacional. Según la propuesta, los empleados podrían disfrutar de uno a tres días libres dependiendo de su edad: un día para menores de 25 años, dos para quienes tengan entre 25 y 35 años, y tres días para los mayores de 36. Es importante mencionar que estos días no serían remunerados.

En su presentación, Suan afirmó, según El Tiempo: “Los estudios revelan el considerable costo que las rupturas ocasionan a las personas, ya que afectan su bienestar emocional y mental, conllevando una menor productividad, ausentismo y legitimidad de la angustia emocional”. Aunque el proyecto aún se encuentra en discusión parlamentaria, plantea un respaldo institucional al duelo sentimental en el ámbito laboral.

Más allá del permiso por desamor, algunas empresas han avanzado hacia políticas de apoyo emocional integral. La agencia filipina IdeaXMachina ofrece un subsidio anual para citas e incluso 3.000 dólares para gastos de boda.

Japón también ha implementado políticas similares a través de la empresa Hime & Company, que concede un día libre a empleados menores de 24 años, dos días a quienes tienen entre 25 y 29 años, y tres días para mayores de 30. Por su parte, en India, la compañía StockGro permite a sus empleados tomarse hasta una semana libre después de una ruptura, sin necesidad de justificación alguna.

El establecimiento de estas licencias y beneficios no se trata solo de un tema administrativo. Se inscribe en un movimiento más amplio para reconocer la dimensión emocional del trabajador. Como señaló Ricardo Dublado: “Es un tiempo para procesar lo ocurrido, permitiendo a las personas regresar al trabajo sin cargar con los efectos negativos de la ruptura”.

Filipinas, con su propuesta legislativa en debate, ha puesto el corazón roto en el centro del debate sobre el bienestar emocional en el trabajo, y plantea la cuestión de si el dolor emocional merece el mismo tipo de atención institucional que una enfermedad física.

TRA Digital

GRATIS
VER