Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Miami, Florida. — Abogados defensores de derechos civiles han solicitado una medida cautelar provisional contra un centro de detención de migrantes en los Everglades de Florida, apodado el “Alcatraz de los caimanes”, acusando graves vulneraciones de los derechos constitucionales de los detenidos.
Durante una audiencia virtual celebrada este lunes ante un tribunal federal en Miami, los letrados indicaron que a los migrantes recluidos en el centro se les ha negado el acceso a representación legal, se encuentran detenidos sin cargos formales y sus audiencias de fianza han sido canceladas de manera irregular.
Eunice Cho, abogada de la Fundación de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), advirtió que se trata de una situación de emergencia. “Los agentes de ‘Alcatraz de los caimanes’ están tratando de obligar a la gente a firmar órdenes de deportación sin que puedan hablar con un abogado”, explicó durante la audiencia.
Los defensores reportaron que más de 100 detenidos ya han sido deportados desde el inicio de estas prácticas, lo que consideran una transgresión al debido proceso legal.
Adicionalmente, denunciaron que, al asistir a audiencias de fianza, se les ha comunicado a los abogados que los tribunales migratorios no tienen jurisdicción sobre sus clientes.
Ante esta confusión jurídica, los abogados instaron a las autoridades federales y estatales a esclarecer cuál es el tribunal competente para conocer los casos, con el propósito de que se puedan presentar peticiones de fianza y los detenidos tengan acceso a una defensa apropiada.
La situación ha generado inquietud entre organizaciones defensoras de los derechos humanos, que alertan sobre un posible patrón de abuso institucional en este centro de detención situado en una zona aislada del sur de Florida.
Agregar Comentario