Internacionales

Trump destituye a la comisionada de Estadísticas Laborales tras un informe de empleo “menos sólido”; la acusa de falsear cifras y promete nombrar a alguien “más capacitado”

8797074969.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ESTADOS UNIDOS.- — El expresidente Donald Trump desató una nueva polémica al anunciar este viernes el cese inmediato de Erika McEntarfer, comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), pocas horas después de que se informara una fuerte desaceleración en la creación de empleos en Estados Unidos durante julio.

“He ordenado que se despida a esta designada política de Biden, de inmediato”, publicó Trump en su red Truth Social. “Será reemplazada por alguien mucho más competente y calificado”.

Medios estadounidenses como AP News y CNBC reportaron que en su mensaje, el expresidente acusó a McEntarfer de manipular las cifras laborales para “favorecer las posibilidades electorales de Kamala Harris”. Afirmó, sin pruebas, que los números se habrían alterado antes de las elecciones para afectar a los republicanos.

“Los Números de Empleo están siendo generados por una designada de Biden que falsificó las cifras antes de las elecciones”, escribió.

Según Trump, “los números deben ser justos y precisos, no manipulados con fines políticos”.

La Oficina de Estadísticas Laborales reportó que en julio solo se crearon 73,000 empleos, cifra muy por debajo de las expectativas del mercado. Aún más preocupante fue la revisión a la baja de los dos meses anteriores, con una reducción combinada de 258,000 empleos.

También te podría interesar: ¿Por qué a Donald Trump le bloquearon sus “deportaciones exprés” de los Estados Unidos?

El despido fue confirmado por un portavoz del BLS a CNBC. El subsecretario William Wiatrowski asumirá el cargo como comisionado interino.

La secretaria de Trabajo, Lori Chavez-DeRemer, una aliada de Trump, respaldó la decisión:

“Apoyo la decisión del presidente de reemplazar a la comisionada de Biden y garantizar que los estadounidenses puedan confiar en los datos provenientes del BLS”.

Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar. William Beach, excomisionado y antecesor directo de McEntarfer, calificó la decisión como “infundada” y “peligrosa”.

“Esto socava la misión estadística del BLS y ataca la independencia del sistema estadístico federal”, escribió Beach en X.

También el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, reaccionó:

“¿Qué hace un mal líder cuando recibe malas noticias? Mata al mensajero”.

Erika McEntarfer fue nominada por Joe Biden en 2023 y confirmada por el Senado en enero de 2024 con un amplio respaldo bipartidista (86-8), incluyendo el voto a favor del actual vicepresidente JD Vance.

Aunque los comisionados del BLS suelen tener un mandato de cuatro años, pueden ser removidos por el presidente, ya que su cargo es considerado una designación política. McEntarfer era la única funcionaria política dentro de una agencia mayoritariamente técnica, con cientos de servidores públicos de carrera.

También te podría interesar: Donald Trump recibe en la Casa Blanca a Lawrence Taylor, exjugador de la NFL y delincuente sexual registrado, en medio de críticas por sus vínculos con Epstein; ha sido su amigo “por mucho tiempo”

Tras la publicación del informe de empleo, los mercados reaccionaron con fuerza a la baja:

El presidente de la firma Creative Planning, Peter Mallouk, dijo que al principio pensó que el mensaje de Trump era una broma:

“Esto no es saludable. No puedes despedir a alguien que ha servido en varias administraciones solo porque no te gustan los números”.

Aunque Trump celebró los primeros informes de empleo tras su regreso al poder — como cuando calificó el informe de mayo como “GRANDES NÚMEROS DE EMPLEO, ¡LA BOLSA ARRIBA!” — cambió de tono una vez que las revisiones mostraron una realidad económica mucho más débil.

TRA Digital

GRATIS
VER