Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Desde cómo crear una banda hasta reunir a los compositores más talentosos del mundo o las múltiples formas de hallar el amor sin necesidad de apps, el coloso del entretenimiento Netflix amplía su universo más allá de las series con formatos novedosos que exploran la telerrealidad y rivalizan con la televisión convencional.
Este programa sirve para que el espectador comprenda que “quizás esta sea una forma muy interesante de formar grupos musicales en la actualidad, sin que una gran compañía o una discográfica diga: ‘Los voy a juntar y esto es lo que harán'”, indica a EFE AJ McLean, miembro de los Backstreet Boys y presentador del ‘reality’.
Junto a McLean, un jurado compuesto por Nicole Scherzinger (Pussycat Dolls), Kelly Rowland (Destiny’s Child) y el fallecido Liam Payne (One Direction) orientan y evalúan las actuaciones gracias a su extensa experiencia en agrupaciones exitosas.
“Haber estado en una banda fue una ventaja, pero tener toda esa experiencia, todos esos años en los que hemos evolucionado y crecido a la vista de todos, conlleva mucho, así que podemos usarlo y devolverlo”, explica a EFE Rowland.
Formar parte de la primera temporada de este ‘reality’ “es intimidante porque queremos que el programa funcione. Es como si diéramos el ejemplo. Si deciden hacer más de esto, se inspirarán en lo que hacemos. Así que, definitivamente, queremos dar lo mejor de nosotros”, comenta a EFE Shade, integrante de la nueva banda ICONYX.
Al catálogo del gigante del entretenimiento, en busca de nuevos formatos para brindar un contenido distinto a otros ya disponibles, como ‘The Voice’ (‘La Voz’) o Got Talent, se añade ‘Hitmakers’, que congrega desde finales de julio a los mejores compositores y productores de música de élite para grabar canciones inéditas que interpretarán artistas de renombre.
“Hay alguien en el mundo en este momento intentando entrar en la música y no necesariamente sabe cómo o lo intenta y quizás no ha tenido éxito, y puede ver que nosotros hacemos lo mismo”, expresa a EFE el productor Stephen Kirk, quien ha participado en éxitos como ‘Butter’ de la banda de k-pop BTS.
A lo largo de esta serie documental se observa que no siempre se acierta: “Es arte, por lo que lo vamos descubriendo sobre la marcha”, agrega.
Agregar Comentario