Internacionales

Reaparecen protestas en Los Ángeles contra las políticas de Trump – Noticias Prensa Latina

8798119675.png
Pero la ciudad resistió: bloqueamos deportaciones, detuvimos secuestros por ICE y liberamos líderes comunitarios", declaró K.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 2 de agosto (Prensa Latina) Hoy, miles de personas fueron convocadas en Los Ángeles para otra jornada de protestas en contra de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, y su gobierno.

Se espera que los manifestantes salgan a manifestarse en apoyo a la jornada nacional “Furia contra el Régimen”, que en la ciudad angelina iniciará con una marcha de tres kilómetros desde el Ayuntamiento por la calle Spring.

La movilización denunciará lo que sus organizadores consideran una represión institucional que abarca desde la implementación de los fuertes operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) contra inmigrantes en toda California, hasta la construcción de centros de detención, criticados por grupos de derechos humanos.

Esta marcha también tiene como objetivo denunciar la ocultación de archivos relacionados con el fallecido financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein, así como los ataques a los derechos transgénero y los recortes a programas como Medicaid, los bonos de comida (conocidos como SNAP), la educación y el Servicio Meteorológico Nacional, entre otros.

“Esta administración puso a Los Ángeles en el centro del ataque. Pero la ciudad resistió: bloqueamos deportaciones, detuvimos secuestros por ICE y liberamos líderes comunitarios”, declaró K. Griffin, vocero y organizador de la protesta, según medios locales.

Afirmó que este 2 de agosto, “Los Ángeles vuelve a alzarse para exigir el cierre de Alligator Auschwitz (en referencia a Alligator Alcatraz construido en los Everglades, Florida), la liberación de todos los secuestrados, la publicación de los Archivos Epstein y soluciones para el hambre en Palestina”.

La marcha tiene lugar tras las movilizaciones generalizadas a raíz de la campaña del ICE iniciada el 6 de junio y el envío por parte de Trump de miembros de la Guardia Nacional y marines para sofocar las acciones.

Los defensores de los inmigrantes advirtieron que las redadas en Los Ángeles se enfocaron principalmente en vecindarios latinos y personas de color.

La alianza que coordina el evento en Los Ángeles incluye al Movimiento 50501, SEIU 721, la Coalición TransLatin@ y DefJustice, entre otros.

TRA Digital

GRATIS
VER