Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 3 Ago. (EUROPA PRESS) –
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido este domingo un nuevo aviso especial por fenómenos adversos, debido a un episodio de ola de calor (con una probabilidad alta, del 80%), que afectará a toda España, salvo área cantábrica y Canarias.
Este episodio dará comienzo este domingo, 3 de agosto, y se extenderá, como mínimo, hasta el próximo domingo 10 de agosto. La última previsión indicaba que la situación amainaría este jueves, 7 de agosto.
La AEMET señala que este domingo se producirá un ascenso casi generalizado de las temperaturas, que continuará, de forma menos marcada, durante los próximos días, lo que dará lugar a un episodio de ola de calor “muy probable”, con temperaturas que superarán los 38ºC de manera bastante generalizada este domingo en el cuadrante suroeste y sur de Galicia, y con valores de 40-42ºC en los valles del Guadiana, el Guadalquivir y el Tajo.
Esto se deberá a una configuración sinóptica asociada que será bastante estacionaria, con altas presiones atlánticas extendiéndose sobre gran parte del territorio y bajas presiones al suroeste peninsular, lo que favorecerá la entrada de una masa de aire cálido y seco procedente del continente africano que afectará a gran parte de la Península.
Esto, unido a la fuerte insolación propia de la época, provocará que se registren valores térmicos superiores a los habituales para esta época del año. Así, para el lunes 4 de agosto, los ascensos térmicos continuarán y se extenderán de manera significativa al interior de la fachada cantábrica, donde serán notables.
Durante esta jornada, los valores cercanos a los 40ºC se registrarán de nuevo en las principales depresiones del cuadrante suroeste peninsular, sin descartarse en la cuenca baja del Miño, siendo muy probable que se superen los 42ºC en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir.
El martes 5 y el miércoles 6 de agosto, se prevé que continúen los valores anormalmente cálidos en las zonas previamente mencionadas, con máximas similares o, en algunos lugares, superiores a las del lunes, aunque las temperaturas descenderán de forma notable en el norte peninsular el martes, para volver a ascender el miércoles.
Durante estos días, se espera alcanzar los 38-40ºC en las principales depresiones del nordeste y, nuevamente, del sudeste (donde se volverían a superar los 42ºC en los entornos del Guadiana y Guadalquivir), sin que se descarten en zonas bajas de la meseta norte.
A partir del jueves 7 de agosto, aumenta la incertidumbre. Ese día, las temperaturas probablemente sigan subiendo, de manera más probable en el tercio oriental peninsular. Con la información actual, la AEMET indica que el escenario más probable es que el viernes las temperaturas desciendan en el Cantábrico, pero que volvieran a subir por el oeste peninsular, por lo que este episodio de ola de calor se mantendría, al menos, hasta el próximo fin de semana.
En estos días, los 38ºC se superarían en buena parte del interior de la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y meseta Norte, sin descartarse en el sur de Galicia, Cantábrico oriental e interior de Baleares. Sería posible que las zonas donde se superen los 42ºC sean más extensas en el Guadalquivir y Guadiana que en jornadas anteriores, sin descartar que pudieran alcanzarse de manera más local en el Tajo y, en menor medida, en el Ebro.
La AEMET agrega que, aunque el ascenso de las temperaturas mínimas no será tan extendido y acusado, sí será suficiente para que las temperaturas nocturnas sean significativas. De hecho, no se espera que bajen de los 23-25ºC en zonas del centro y sur peninsular, así como en torno al litoral mediterráneo, ganando extensión esta zona de elevadas temperaturas nocturnas a partir del jueves en el cuadrante suroeste e incluso en el valle del Ebro.
Aunque en Canarias la tendencia de las temperaturas será ascendente desde este lunes 4 y hasta el miércoles 6, no se espera que en el archipiélago se cumpla el criterio de ola de calor, concluye la AEMET.
Agregar Comentario