Salud

Cedimat y Promed refuerzan la asistencia prehospitalaria frente a eventos cerebrovasculares

8800382573.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) brindaron una capacitación especializada en el manejo prehospitalario y de emergencia del Accidente Cerebrovascular (ACV) al personal médico de Promed Dominicana, con el fin de robustecer la atención frente a eventos cerebrovasculares.

Esta iniciativa se sitúa en el marco del acuerdo estratégico firmado entre Cedimat y el Grupo Read, con el objetivo de integrar y complementar los servicios médicos ofrecidos por ambas instituciones, reforzando así la red de atención crítica en el país.

Este intercambio de conocimientos busca impulsar las capacidades del personal médico de PROMED, incorporando los estándares cardiológicos y neurovasculares avanzados de Cedimat para beneficio directo del paciente a nivel nacional.

En la actualidad, solo el 12 % de los pacientes con ACV llegan a tiempo a la emergencia para recibir intervenciones neurovasculares efectivas.

La identificación tardía de los síntomas sigue siendo uno de los principales retos y esta capacitación constituye un paso firme hacia la optimización de los tiempos de respuesta y la reducción de las secuelas discapacitantes que estos eventos pueden ocasionar.

La capacitación fue impartida por el médico internista-intensivista, coordinador del Departamento de Emergencias y subdirector de Cedimat, Francisco Méndez; y Edwina Luna, neuróloga-vascular y Coordinadora de la Unidad de ACV, quienes resaltaron que el centro cuenta con la certificación internacional como Centro de Manejo Avanzado de ACV en Latinoamérica, otorgada por la World Stroke Organization (WSO) y la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular (SIECV).

Esta distinción ubica a Cedimat como el primer hospital en Santo Domingo en lograr estándares internacionales de calidad en el tratamiento de eventos vasculares cerebrales.

Durante la jornada, múltiples especialistas abordaron temas clave como la Identificación del ACV, a cargo de Jose De los Santos; Activación del Código ACV desde la ambulancia, dirigido por Melanie Moronta; Evaluación y estabilización prehospitalaria del paciente con ACV, expuesto por Deyra Mills; El ACV llega a emergencia: pasos clave en los primeros 30 minutos, liderado por Daysi Melo y Coordinación y traslado: ¿cómo garantizar que el paciente llegue al lugar correcto?, bajo la ponencia de Vifranny Espaillat.

PROMED Dominicana, es una empresa especializada en servicios prehospitalarios de emergencias y no emergencias con transporte en ambulancias, recibió esta formación como parte del convenio que también incluye la homologación de procedimientos en el manejo de emergencias cardiológicas, incluyendo infartos agudos al miocardio.

CEDIMAT reafirma su liderazgo en medicina avanzada y su compromiso con la formación continua de profesionales de la salud, promoviendo una atención más rápida, precisa y humana para los pacientes en todo el país.

TRA Digital

GRATIS
VER