Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Fiscalía estadounidense no buscará la pena de muerte para el narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada.
El Gobierno de Estados Unidos manifestó este martes su apoyo a la reforma constitucional salvadoreña, que permite la reelección sin límite del presidente, abriendo así la puerta a que Nayib Bukele busque un tercer período, y negó que se asemeje a una dictadura.
“La Asamblea Legislativa de El Salvador fue electa democráticamente para avanzar los intereses y las políticas de sus votantes. La decisión de efectuar cambios constitucionales es suya. A ellos les corresponde decidir cómo debe ser gobernado su país”, indicó un vocero del Departamento de Estado a EFE.
MIRA AQUÍ: “Una reforma que nunca fue anunciada ni discutida”: la reelección indefinida y el temor al fin de la democracia en El Salvador
“”, añadió.
La Asamblea Legislativa de El Salvador validó el viernes pasado una reforma constitucional que posibilita la reelección indefinida, extiende el período presidencial a seis años –antes era de cinco– y elimina la segunda vuelta electoral.
Esta reforma brinda a Bukele, muy popular por su combate contra las pandillas, la oportunidad de presentarse a un tercer mandato consecutivo, aunque hasta el momento no ha anunciado formalmente su deseo de hacerlo.
La oposición salvadoreña y organizaciones internacionales de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), han criticado la reforma al estimar que debilita la democracia del país para mantener a Bukele en el poder, comparando la situación con la de Nicaragua y Venezuela.
MÁS INFORMACIÓN: Qué países de América Latina modificaron su Constitución para autorizar la reelección presidencial indefinida (y qué consecuencias tuvo)
Bukele defendió el domingo la reforma al señalar que la mayor parte de países desarrollados admiten la reelección indefinida de sus jefes de gobierno, entre los que mencionó al Reino Unido, España o Dinamarca.
El Gobierno de Bukele es uno de los principales aliados de la Administración de Donald Trump en Latinoamérica, con quien acordó el envío de migrantes indocumentados a la prisión de máxima seguridad de El Salvador, la cual ha sido acusada de violaciones a los derechos humanos.
Agregar Comentario