Internacionales

Trump planea un encuentro con Putin la semana entrante

8804412886.png
El presidente estadounidense, Donald Trump, manifestó su disposición a reunirse "muy pronto" con su par ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de avanzar hacia una solución a la guerra en Ucrania.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington. El presidente estadounidense, Donald Trump, manifestó su disposición a reunirse “muy pronto” con su par ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de avanzar hacia una solución a la guerra en Ucrania. Tras una “reunión muy productiva” entre su enviado, Steve Witkoff, y Putin en Moscú, Trump declaró que existe una alta probabilidad de un encuentro directo con el mandatario ruso. Medios estadounidenses sugieren que podría concretarse la semana entrante, antes de una reunión tripartita con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Tampoco se ha determinado el lugar de una posible reunión, lo que sería su primer encuentro desde que Trump regresó al cargo en enero, informó un funcionario de la Casa Blanca. Por otra parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el líder ruso expresó su deseo de reunirse con Trump. El New York Times informó que Trump mantendría una reunión trilateral con Putin y Zelenski después de conversar con el líder ruso. Una fuente cercana al tema dijo que el republicano comunicó a los líderes europeos que se reuniría con el líder del Kremlin. No obstante, el secretario de Estado, Marco Rubio, instó a la cautela y aseguró que “aún queda mucho trabajo por delante” antes de concretar una posible cumbre. La última reunión formal entre líderes de Rusia y Estados Unidos fue en 2021, durante la presidencia de Joe Biden. El Kremlin calificó como “constructiva” la conversación con el emisario estadounidense, mientras que la Casa Blanca aseguró que Trump está abierto a dialogar tanto con Putin como con Zelenski. Una llamada reciente entre los tres líderes incluyó también al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y a mandatarios de Reino Unido, Alemania y Finlandia. Sanciones y retórica militar. A pesar de los acercamientos diplomáticos, Trump anunció un aumento del 25% en los aranceles a productos provenientes de India, en represalia por la compra continua de petróleo ruso. También advirtió sobre posibles “aranceles secundarios” a otros socios comerciales de Moscú, como China. El Kremlin respondió calificando estas amenazas de “ilegítimas”. La guerra iniciada por Rusia en febrero del 2022 ha provocado decenas de miles de muertos, millones de desplazados y una devastación generalizada. Las negociaciones entre Kiev y Moscú permanecen estancadas, con exigencias rusas que incluyen la cesión de territorios ocupados y el fin del suministro de armas occidentales, condiciones que Ucrania considera inaceptables. En medio de estas tensiones, Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares estadounidenses como respuesta a comentarios del expresidente ruso Dmitri Medvédev, aunque no especificó si estaban armados con ojivas nucleares. Moscú respondió levantando una moratoria sobre armas de alcance medio y acusó a Washington de escalar la carrera armamentista.

TRA Digital

GRATIS
VER