Salud

Cedimat presenta nuevos servicios y la modernización de la Unidad de Electrofisiología

8805519053.png
Esta apertura la convierte en una de las más avanzadas del país, con nuevas tecnologías y procedimientos de alta complejidad para diagnosticar y tratar trastornos del ritmo cardíaco.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) presentaron nuevos servicios y la modernización de su Unidad de Arritmia, Electrofisiología y Marcapasos.

Esta apertura la convierte en una de las más avanzadas del país, con nuevas tecnologías y procedimientos de alta complejidad para diagnosticar y tratar trastornos del ritmo cardíaco.

Esta unidad ofrece atención especializada a adultos y niños, siendo la única en el país con un programa establecido de electrofisiología pediátrica.

Entre los servicios que ofrece la unidad destacan el diagnóstico y tratamiento de arritmias complejas, con o sin cardiopatía estructural; la Unidad de Síncope, con más de 1,000 pruebas de inclinación (Tilt Test) realizadas y la Clínica de Fibrilación Auricular.

Además, se realiza la colocación de implantes y seguimiento de marcapasos y dispositivos implantables; el monitoreo remoto de marcapasos, siendo pioneros y líderes en el país; y la programación de procedimientos para adultos y niños.

Cedimat ha sido pionero en múltiples técnicas en el país, incluyendo la estimulación fisiológica con His pacing y estimulación de rama izquierda; ablaciones cardíacas complejas con tecnología de mapeo 3D, eco intracardíaco, campo pulsado (FARAPULSE), siendo los primeros en Santo Domingo y con la mayor experiencia nacional.

También se realizan implantes de dispositivos como marcapasos (con y sin cables), desfibriladores, resincronizadores; extracción de electrodos y dispositivos, único programa establecido en el país; cierre percutáneo de orejuela auricular izquierda e implante de monitores de eventos de larga duración.

La unidad ha incorporado equipos de última generación como el Farastar Pulsed Field Ablation Generator para ablaciones con campo pulsado, View Mate Multi-ICE, ultrasonido intracardíaco de alta precisión, TactiSys, medidor de presión especializado; cama vasculante para pruebas de síncope y monitores de signos vitales de última tecnología.

La directora general de Cedimat, Milagros Ureña, expresó su agradecimiento a la doctora Rosa Margarita Bonetti de Santana y al Grupo Propagas por su generosa contribución, destacando que su filantropía ha quedado inmortalizada en el nuevo y moderno Laboratorio de Electrofisiología que ahora lleva su nombre.

Este espacio, símbolo de esperanza y solidaridad, representa no solo un avance tecnológico y científico, sino también un firme compromiso con la dignidad humana y la excelencia en la atención médica, marcando un hito en la historia del centro y en la vida de los pacientes que buscan mejorar su salud.

Con esta reactivación, Cedimat reafirma su compromiso con la salud cardiovascular al mantenerse a la vanguardia en innovación médica. La unidad cuenta con la mayor casuística en ablaciones de adultos y pediátricos del país y continúa desarrollando jornadas médicas especializadas, como la reciente jornada pediátrica en la que se trataron 14 niños en solo 4 días con procedimientos de alta complejidad, gracias al apoyo de la Fundación Fondo para la Niñez David Ortiz.

La Unidad de Electrofisiología de Cedimat se distingue no solo por su tecnología, sino por el respaldo de un equipo multidisciplinario de cardiólogos adultos y pediátricos, comprometidos con brindar atención de calidad, segura y personalizada.

TRA Digital

GRATIS
VER