Tecnologia

La provincia de Sevilla registra 1.440 agresores de violencia

2025 08 799003474.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SEVILLA, 7 de agosto (EUROPA PRESS) –

Sevilla ha registrado hasta julio un total de 1.440 plurivictimizadores –autores de agresiones machistas con más de una víctima– y 1.554 víctimas, según los datos del informe elaborado por la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno de España en Andalucía. Los datos, recopilados en el Sistema VioGén, sitúan la cifra andaluza en 6.510 autores y 6.989 víctimas activas.

Según explicó el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, en una nota de prensa, “el Gobierno de España aborda la lucha contra la violencia de género desde una estrategia que incluye a aquellos agresores que han victimizado a varias mujeres a lo largo del tiempo, un patrón que se persigue gracias a herramientas como VioGén”.

Asimismo, el estudio también señala el número de víctimas con factor de vulnerabilidad, que está marcado por la existencia de circunstancias como la discapacidad, la enfermedad grave física o psíquica o los intentos de suicidio. A finales de julio se detectaban 99 víctimas y 110 autores en la provincia de Sevilla.

“Andalucía cuenta con un 35,6% de municipios adheridos al sistema VioGén, y aunque está dos puntos por encima de la media nacional, queda mucho camino por recorrer”, continuó Toscano sobre el sistema puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior en 2007.

Mediante este sistema se centraliza y gestiona toda la información procedente de las denuncias realizadas por casos de violencia de género a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tanto Policía Nacional, como la Guardia Civil, e integra además a algunos Cuerpos de Policías Locales de ayuntamientos que tienen suscritos convenios de colaboración con el Ministerio del Interior.

HERRAMIENTAS DE ATENCIÓN

Las atenciones en el teléfono 016 han aumentado un 44% en Sevilla con respecto a junio del año anterior, una herramienta para la prevención y protección de las mujeres que ofrece atención psicológica y asesoramiento jurídico, además de recibir alertas y denuncias. Este servicio ha crecido más de un 30% (31,4%) en Andalucía en comparación con las cifras obtenidas en el mismo mes del pasado año y representa el 14,22% del total nacional.

Por otro lado, las pulseras de alejamiento se han reducido un 6% en Sevilla y un 3,5% menos en Andalucía en comparación a junio de 2024, situándose en los 63 y 1.635 dispositivos activos, respectivamente.

En cuanto al servicio Atenpro, de atención y protección mediante dispositivo electrónico con geolocalización y botón de emergencia para víctimas de violencia machista, en junio se contabilizaron 1.247 atenciones en Sevilla y 3.765 en Andalucía, un 2,1% y un 3,5% más con respecto a las cifras alcanzadas en junio de 2024.

Finalmente, el subdelegado añadió que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es y el canal de WhatsApp en el número 600 000 016 pueden servir para asesorar sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como para ofrecer asesoramiento jurídico de 8:00 a 22:00 horas todos los días de la semana, con atención en 52 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

TRA Digital

GRATIS
VER