Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, Distrito de Columbia.- A un año de que tengan lugar las elecciones de mitad de mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este 7 de agosto un nuevo censo que excluya a los migrantes en situación irregular con el fin de redibujar los mapas electorales.
De acuerdo con medios locales, entre los propósitos por los que se realizan los censos en Estados Unidos se encuentra el redibujar los mapas electorales y, por ende, influir en la cantidad de votos que cada estado aporta al colegio electoral (el organismo que formalmente elige al presidente), en los escaños del Congreso y en las políticas y asignación de fondos federales.
La intención de hacerlo cinco años antes de lo previsto, el próximo sería en 2030, es para averiguar si ha habido cambios que, en el recuento oficial tras las votaciones de 2026, puedan transformar el Congreso, el colegio electoral y las políticas públicas.
“He dado instrucciones a nuestro Departamento de Comercio para que comience de inmediato el trabajo en un nuevo y sumamente preciso censo basado en hechos y cifras actuales y, lo que es importante, utilizando los resultados y la información obtenida de las elecciones presidenciales de 2024”, anunció Trump en su plataforma Truth Social.
“Las personas que se encuentren en nuestro país ilegalmente NO SERÁN CONTADAS EN EL CENSO”, añadió, utilizando mayúsculas.
En medio de una desaceleración demográfica, los migrantes en Estados Unidos se cifraron en 1.6 millones entre 2022 y 2023, muchos de ellos latinoamericanos, según el Instituto de Políticas Migratorias (MPI), con sede en Washington. En 2023 residían en Estados Unidos 47.8 millones de migrantes, según datos de la oficina del Censo.
De ellos, “casi tres cuartas partes estaban en el país legalmente como ciudadanos naturalizados, residentes permanentes legales”, es decir, con la famosa tarjeta verde, o con “visados temporales”, precisa el MPI.
El anuncio de Trump se produce en un momento en el que los republicanos intentan modificar el mapa electoral en Texas para obtener hasta cinco escaños más en las elecciones de medio término en 2026.
Agregar Comentario