Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Recientemente, la Fundación HOMS del Hospital Metropolitano de Santiago, junto al Pediatric Orthopedic Project (POP) y diversas redes de voluntariado, organizó una nueva jornada médico-quirúrgica enfocada en el tratamiento de la escoliosis. La iniciativa incluyó cirugías pediátricas y de adultos, docencia médica y fortalecimiento comunitario, beneficiando a 23 pacientes con deformidades vertebrales complejas.
En ese sentido, la jornada comenzó con un emotivo encuentro fraternal el domingo 8 de junio, que congregó a cerca de 100 personas entre pacientes operados previamente, sus familias, el equipo POP y colaboradores locales. Este espacio de integración sirvió para compartir testimonios, ofrecer apoyo mutuo y crear un ambiente de confianza previo a las intervenciones quirúrgicas.
Durante cinco días consecutivos, once pacientes pediátricos fueron intervenidos quirúrgicamente en el HOMS, bajo la dirección de los doctores Miguel Ángel Luna e Iohan Fernández, junto al Dr. Enrico Stazzone, cirujano visitante y líder de POP. En dos de los casos se utilizó el sistema APIFIX, una técnica mínimamente invasiva que permite corrección con crecimiento controlado, mientras que en otros se emplearon barras personalizadas y fusiones vertebrales, adaptando los tratamientos a las condiciones específicas de cada niño o adolescente.
Además, se realizó una cena académica con residentes de Ortopedia del Hospital José María Cabral y Báez y especialistas del HOMS, en la que el equipo POP compartió avances quirúrgicos y estrategias de rehabilitación. Esta actividad contó con el apoyo de Tech Medical Group, que también donó implantes utilizados posteriormente en dos procedimientos de adultos.
De igual manera, de forma simultánea, en el Hospital José María Cabral y Báez se realizaron doce cirugías en pacientes adultos con deformidades severas de columna: diez de ellas realizadas por el equipo POP, con apoyo del Voluntariado del Cabral, y dos ejecutadas por el equipo local, con implantes donados por Tech Medical Group, representante de Medtronic. En estos procedimientos colaboraron activamente la Dra. Cristina Martínez (Neurocirugía) y el Dr. Iván Beard (Cirugía de Columna).
En resumen, la misión del HOMS impactó positivamente a 23 personas: 11 pediátricos y 12 adultos, confirmando el valor de la cooperación médica internacional y local.
“Este resultado demuestra que la colaboración interinstitucional sigue siendo la vía más eficaz para ofrecer soluciones quirúrgicas de alta calidad a quienes viven con escoliosis en la República Dominicana. En el HOMS reconocemos el valor del trabajo conjunto en favor de estas poblaciones vulnerables”, se comunicó oficialmente.
La iniciativa fue posible gracias al liderazgo quirúrgico y material de POP, a la coordinación de la Dra. Maddy Stazzone y el Dr. Enrico Stazzone, y al respaldo de los voluntariados Jesús con los Niños, HOMS y Cabral y Báez. También se destacó el trabajo articulado de las áreas médicas y administrativas del HOMS, desde Cirugía Ortopédica, Anestesiología, Enfermería, Mantenimiento, Banco de Sangre y Servicios Generales.
La Jornada POP junio 2025 se establece como un modelo de atención integral, educación médica y solidaridad interhospitalaria al servicio de quienes más lo necesitan.
Fundación HOMS
La Fundación HOMS nace como iniciativa del doctor Rafael Sánchez Español, director general, y del liderazgo de José Clase, presidente de la Fundación, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad mejor y más justa, brindar oportunidades a las personas que más lo necesitan y desarrollar soluciones para el progreso social, la formación, la asistencia y la investigación científica.
Agregar Comentario