Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente Donald Trump ha vuelto a exhibir una actitud condescendiente hacia el zar ruso Vladimir Putin en relación con la guerra en Ucrania. Una vez expirado el plazo de 10 días que le había dado para ponerle fin, con la amenaza de endurecer las sanciones a Rusia, el mandatario estadounidense ha accedido a reunirse con Putin para dialogar sobre el cese de la invasión a Ucrania.
Putin, quien considera que Ucrania debe rendirse incondicionalmente, siempre ha conseguido lo que quiere. En estos días, el ambiente se ha cargado de términos e incluso de acciones beligerantes entre Rusia y Estados Unidos.
Te puede interesar: Feminicidios: ¿Por qué las mujeres no denuncian?
Antes de que el encuentro se oficializara, el canciller ruso Dimitri Peskov avisó que “Rusia ya no se siente limitada por nada” y que se considera en su derecho de tomar las medidas que estime oportunas. A pesar de ello, Washington ha emitido señales contundentes como el incremento de los aranceles a India por la compra de petróleo a Rusia y las represalias con las que amenazó a China debido a sus relaciones comerciales con el Kremlin. La reunión entre Trump y Putin ha suscitado, al menos, muchas expectativas.
Agregar Comentario