Deportes

Crawford no cumplió su promesa de pelear con Canelo Álvarez

8806821657.png
Así comenzaba una primicia de TMZ, donde Crawford expresaba: "Es muy grande", en referencia al boxeador mexicano.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“Lo siento, aficionados al boxeo: no habrá Terence Crawford vs. Canelo Álvarez”. Así comenzaba una primicia de TMZ, donde Crawford expresaba: “Es muy grande”, en referencia al boxeador mexicano. Era agosto de 2023 y Bud estaba concentrado en la revancha — forzosa por contrato — con Errol Spence Jr. El problema era que desconocía que ese nocaut, que días atrás le había dado a Spence, pondría fin a su carrera.

Y no se trataba de que Crawford estuviera rehuyendo a Canelo o se negara para obtener más dinero y dictar sus condiciones. Al menos, lo que se percibía en aquel instante era honestidad por parte de Crawford respecto a sus limitaciones. Ese mismo discurso lo mantuvo cuando fue invitado al programa radial Hot 97, cuyas declaraciones fueron recogidas por Boxing Scene, donde se mostró aún más rotundo:

“Diría que 154 es mi categoría de peso tope, siendo realista. Esos tipos se ponen grandes allí arriba y no soy de los que se jactan en exceso como para decir: ‘Oh, podría vencerlos’. Comprendo que existen categorías de peso por un motivo y las respeto. Sí, considero que 154 será mi límite, dada la edad; estoy a punto de cumplir 36 años en septiembre. Hay que tenerlo en consideración también”.

Pero el tiempo transcurrió y Crawford se fue quedando sin grandes contrincantes en la categoría wélter. Dio el salto en agosto de 2024 a las 154 libras, desafiando a Israil Madrimov por el título de la OMB, y se cumplieron sus palabras: vimos a un Crawford más lento, predecible y, pese a enfrentarse a un rival duro pero técnicamente descifrable — cuando se posee un IQ boxístico como el de Bud — , lo complicó por instantes. Aunque nunca se puso en tela de juicio el resultado, hubo dos tarjetas que reflejaron lo disputado del combate (115-113). Crawford había llegado a su límite.

No obstante, a pesar de lo visto en su último combate y en contra de sus propias palabras, el estadounidense optó por traspasar su frontera. ¿Por qué lo hace? Los rumores apuntan a que percibiría 50 millones de dólares por medirse a Canelo, pero en el Ring Champs Podcast, Crawford declaró que solo tiene asegurados 10 millones.

¿Legado, dinero o el anhelo de superarse a sí mismo? No lo sabemos. Solo hay algo evidente: Crawford incumplió su palabra.

TRA Digital

GRATIS
VER