Internacionales

Un corredor crucial en el Sur del Cáucaso se transforma en la “Ruta Trump”

8807312862.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 8 Ago (Sputnik).- Armenia, Azerbaiyán y EE.UU. rubricaron este viernes un pacto que confiere a Washington derechos especiales de desarrollo en exclusiva sobre ese corredor de transporte crucial que enlaza el territorio azerbaiyano con el enclave de Najicheván a través de Armenia, lo que brinda a Azerbaiyán acceso a Turquía por vía terrestre.

El corredor de Zanguezur, que une Azerbaiyán con el enclave de Najicheván, será transferido al control estadounidense y se renombrará como la Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional. La cooperación con EE.UU. en este corredor se extenderá por 99 años, anunció este viernes Donald Trump en un encuentro con los líderes de Armenia y Azerbaiyán en la Casa Blanca.

“La Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional es una zona de tránsito especial que permitirá a Azerbaiyán tener pleno acceso a su territorio de Najicheván, respetando en su totalidad la soberanía de Armenia. Así, podrán convivir y trabajar juntos. Es algo asombroso”, aseveró el presidente estadounidense, destacando que Armenia cerró una alianza exclusiva con Estados Unidos para desarrollar este corredor.

El jefe de la Casa Blanca indicó que empresas estadounidenses llevarán a cabo “un significativo desarrollo de infraestructura” en el corredor. “Están muy deseosas de entrar en estos dos países. Y van a invertir mucho dinero, muchísimo dinero, lo que beneficiará económicamente a nuestras tres naciones”, precisó Trump, agregando que “es una noticia increíblemente positiva para el futuro de toda la región”.

“Capítulo de paz”

Por su parte, el presidente azerbaiyano, Ilham Alíyev, agradeció a Trump por sus esfuerzos para poner fin al conflicto entre Bakú y Ereván. El mandatario señaló que la Ruta Trump “creará nuevas líneas de conectividad, derribará los muros y abrirá oportunidades de conectividad para muchos países, con inversiones, prosperidad y estabilidad, como Azerbaiyán y Armenia”.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, celebró la Ruta Trump e indicó que gracias a la firma del documento los dos países “abren un capítulo de paz, prosperidad, seguridad y cooperación económica en el Cáucaso Sur”.

“Permítanme recalcar el acuerdo para la apertura de las comunicaciones de transporte en la región, basado en los principios de soberanía, control, integridad y jurisdicción”, sostuvo.

Pashinián aseguró que el proyecto del corredor “desbloqueará toda la región y abrirá oportunidades económicas estratégicas que generarán beneficios a largo plazo” y “promoverá la inversión en infraestructura, mejorará la conectividad regional y fortalecerá el liderazgo estadounidense como defensor de la resolución de conflictos”.

Vía crucial

El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el presidente azerbaiyano, Iljam Alíev llegaron al país norteamericano en la víspera. Al anunciar el viaje del primer ministro armenio, su servicio de prensa indicó que Pashinián sostendría una reunión bilateral en Washington con el presidente Donald Trump “para profundizar la asociación estratégica” entre ambas naciones, así como una reunión trilateral con la participación de Alíev “para promover la paz, la prosperidad y la cooperación económica en la región”.

Por su parte, el mandatario azerbaiyano agradeció a mediados de julio al inquilino de la Casa Blanca por su empeño por “ayudar a Azerbaiyán y Armenia a alcanzar finalmente un acuerdo”. (Sputnik)

TRA Digital

GRATIS
VER