Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Hace 40 años, Marty McFly, un estudiante de secundaria de 17 años, fue enviado por accidente 30 años atrás en el tiempo gracias a un invento de su amigo Doc Brown, usando un coche deportivo DeLorean.”Si vas a construir una máquina del tiempo en un auto, ¿por qué no hacerlo con estilo?”, explicó Doc en la película “Back to the Future”.La comedia de ciencia ficción, que en Latinoamérica se llamó “Volver al futuro” o “Vuelta al futuro”, y en España “Regreso al futuro”, fue un éxito sin precedentes.Dirigida por Robert Zemeckis y con Steven Spielberg como uno de sus productores ejecutivos, se convirtió en la película más taquillera de 1985, y generó dos películas más: “Volver al futuro II” (1989) y “Volver al futuro III” (1990).TE INVITAMOS A LEER> Exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en Museo de Arte de Puerto RicoLa idea surgió en el verano de 1980.”Estaba de regreso en Saint Louis, donde crecí, visitando a mis padres, y hace poco hubo una inundación.”Mi padre rescató un montón de cosas y las metió en una caja y me dijo: ‘Mira si hay algo que valga la pena guardar'”.Encontró el anuario de la escuela secundaria de 1940 de su padre, y como él había ido a la misma escuela, le entró la curiosidad.”Al hojearlo descubrí que mi padre había sido el presidente de su clase de graduación, y ví que en su foto se veía muy formal y serio.”Recordé al presidente de mi clase cuando yo me gradué, un tipo con el que yo no tenía nada que ver.”Y me pregunté: ¿Si hubiera ido a la escuela secundaria con mi papá, habríamos sido amigos?”Eso fue como un rayo de inspiración: ‘¡Esa es una película'”.Pero pasarían cinco años antes de que los cinéfilos vieran el famoso relámpago en el clímax de “Volver al futuro”, aquel que manda a Marty McFly, interpretado por Michael J. Fox, al pasado.Eso a pesar de que Gale ya había colaborado en tres películas con Zemeckis, una de ellas, la comedia “1941” (1979), dirigida por Spielberg, por lo que se podría haber pensado que hacer esa película sería un trámite.”Volver al futuro” parece ganar en profundidad con los años y lo interesante no es sólo cómo hicimos la película, sino cómo casi no se hizo”.Sin Einstein y con Coca-ColaEl primer obstáculo con el que Gale y Zemeckis se encontraron fue que “nos decían que las películas de viajes en el tiempo no generaban dinero, lo cual era cierto en 1981”.No obstante, empezaron a esbozar el guión, con “tarjetas de índice que usábamos para escribir diferentes contornos de escenas, y que pegábamos en unos enormes tableros de corcho para ir trazando la historia”.”Una de las cosas que siempre intentábamos hacer era descifrar el final. Los finales, como cualquier escritor te dirá, son realmente difíciles. Es como hacer un viaje: necesitas tener un destino para saber que realmente llegaste”.Pero las tarjetas también contenían detalles, como “una idea muy temprana que tuvimos: queríamos que Marty inventara el rock’n’roll en los años 50”.Esa idea inicial se mantuvo, pero no todo lo que escribieron inicialmente en esas tarjetas vio la luz del día.”En los dos primeros borradores, la máquina del tiempo se construía a partir de un viejo refrigerador”.Además, en lugar de Einstein, el perro que en el film es un personaje clave, “Doc tenía un chimpancé llamado Shemp, en honor a Shemp Howard de (la serie de TV) los ‘Tres Chiflados'”.Originalmente, “Shemp estaba jugando en el laboratorio y accidentalmente vertía una botella de Coca-Cola en el equipo, y ese era el ingrediente secreto que hacía el convertidor de potencia”.”El segundo borrador lo entregamos en abril de 1981, unas seis semanas después, y luego simplemente dijeron: ‘No vamos a hacerlo. Es muy simpático y dulce, pero creemos que el público está buscando cosas que sean un poco más sexys”.Al cajónEn total, el guión fue rechazado 40 veces durante 4 años.Tuvieron una última reunión desesperada con Tom Wilhite, vicepresidente de desarrollo creativo para cine y televisión en Disney.En esa ocasión el problema fue otro: el hecho de que Marty accidentalmente manipula la historia, poniendo en peligro su existencia futura, cuando su madre se interesa en él en lugar de en su padre.”Recuerdo que entramos en su oficina y Tom nos miró horrorizado.”Simplemente dijo: ‘¿Están locos? ¿Realmente creen que Disney haría una película sobre incesto? ¡Somos Disney. No hacemos eso!’.”Así que ese fue el final de Disney”Pero no de la idea. Intrépidos, esperaron vientos de cambio.”No descartamos las cosas. Eso no está en nuestro ADN. Si es una buena idea, la pones en un cajón y esperas a que la historia de Hollywood se repita. ¿Cuántas veces no has escuchado hablar de películas que después de un par de años en el cajón, las sacan y las producen?”Eso fue lo que nos pasó.”El cambio se debió a que Zemeckis dirigió una película llamada Romancing The Stone ((titulada ‘Tras la esmeralda perdida’, en Latinoamérica; ‘Tras el corazón verde’, en España)”.”Romancing Stone fue un éxito tan grande que todos querían trabajar con Zemeckis y hacer cualquier película que Bob quisiera… y, por supuesto, la película que Bob quería hacer era ‘Volver al futuro'”.Y así fue.Empezaron a finales de 1984 y a una velocidad vertiginosa.La estrella, Michael J. Fox, tuvo que encajar el rodaje en torno a su compromiso con la serie de televisión “Family Ties” (‘Enredos de familia’ en España, y ‘Lazos familiares’ en Latinoamérica), como explicó en la BBC.”Fue una situación extraña porque trabajaba en ‘Family Ties’ desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm, y luego iba a Universal a trabajar hasta las dos de la madrugada.”La gente y la energía de la película eran geniales. ¡Fue todo tan inspirador!”.Su atractivo se hizo evidente durante la filmación.”Íbamos a la escuela, que era Whittier High School, y las chicas estaban esperando para tratar de verlo. Entonces supimos que ese chico era una gran estrella y tal vez la gente iría a ver la película”.La primera vezLos primeros miembros del público en ver la película fueron al teatro Century 21 en San José, California, en mayo de 1985 para una proyección de prueba.Bob Gale se sentó en medio del auditorio para medir mejor su reacción.No se les dijo lo que iban a ver.”Sabían que era una película con Michael J. Fox y Christopher Lloyd. Todavía no había tráileres y apenas hacía unas tres semanas habíamos terminado la fotografía principal.”El momento en el que realmente entendieron la película fue cuando Marty entra en el café en 1955, y se da la vuelta, y ves que su padre está allí cuando era chico.”Hubo una sensación palpable en el teatro de ‘¡Guau, eso es genial!'””A partir de ese momento, la audiencia estuvo totalmente inmersa. E incluso al final de la película, cuando el auto vuela, no importó que esa toma ni siquiera estaba terminada.”Se pusieron de pie y estaban como locos, a tal punto que el gerente del teatro se acercó a uno de nuestros editores de cine y le dijo: ‘tienen un éxito asegurado'”.”Volver al futuro” se estrenó en Estados Unidos a tiempo para el feriado del Día de la Independencia, el 3 de julio de 1985, y no sólo rompió el récord de taquilla mundial sino que fue un éxito rotundo de la crítica.Recibió múltiples nominaciones a premios y ganó un Óscar, tres Premios Saturn y un Premio Hugo. Su tema principal, “The Power of Love”, de Huey Lewis and the News, también fue un éxito.La franquicia “Regreso al Futuro”, que engloba la película original y sus secuelas, tuvo un impacto cultural duradero y sigue siendo notablemente popular tanto entre el público nuevo como entre los nostálgicos.
Agregar Comentario