Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La pesadilla que viven los acusados en el caso Antipulpo desde la madrugada del 29 de noviembre de 2020, cuando fueron arrestados durante los allanamientos, podría prolongarse o finalizar este miércoles 13 a las 11:00 de la mañana, cuando las juezas del segundo tribunal colegiado del Distrito Nacional darán su veredicto sobre el fondo del proceso seguido contra Alexis Medina Sánchez y sus cómplices, por supuesta corrupción. El Ministerio Público ha solicitado al tribunal condenas que varían entre los 3 y los 20 años de prisión a ser cumplidas en la cárcel de Najayo, en San Cristóbal, para las 20 personas físicas acusadas de crear una trama de corrupción a través de la cual habrían estafado al Estado Dominicano con más de RD$5,000 millones. También solicitó el decomiso de todos los bienes incautados, la inhabilitación para contratar con el Estado o desempeñar funciones públicas durante 10 años y la degradación cívica, incluida la pérdida de derechos civiles y políticos. La mayor de las penas (20 años) fue solicitada por el MP para el principal acusado, Alexis Medina.
**15 años de prisión**
Enfrentarían Wacal Vernabel Méndez Pineda, representante legal de las empresas controladas por Alexis y a través de las cuales se habría gestado el fraude millonario, y José Dolores Santana Carmona.
Se solicitaron condenas de 10 años al tribunal para Carmen Magaly Medina Sánchez, Fernando Aquilino Rosa, Carlos José Alarcón, Ramón Brea Morel (Johnny Brea), Lina Arcilia de la Cruz Vargas, Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, Fulvio Antonio Cabreja Gómez y José Ildefonso Correa Martínez. Mientras que para el exministro de Salud Pública Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, y Rafael Antonio Germosén Andujar el MP solicitó 5 años de prisión.
Durante el proceso, el MP logró acuerdos con tres imputados, a través de los cuales recuperaría más de RD$200 millones en bienes. Esos acuerdos consisten en criterio de oportunidad, la suspensión condicional del procedimiento, y dos procedimientos penales abreviados. Uno de ellos fue con Aquiles Alejando Cristopher Sánchez, para quien el MP pidió sea condenado a 3 años de prisión suspendida y el pago de RD$500 mil.
El MP solicitó al tribunal ordenar la disolución y cancelación de las licencias para las empresas General Supply Corporation S.R.L., Domedical Supply S.R.L., Fuel América Inc., Dominicana S.R.L. y Globus Electrical S.R.L., entre otras, así como el decomiso de bienes y una multa de 200 salarios mínimos por incurrir en lavado de activos y sobornos.
Las juezas Claribel Nivar, Clara Castillo y Jisell Soto evalúan además las peticiones de los acusados que solicitaron la absolución y la nulidad del proceso, indistintamente, alegando inocencia, falta de pruebas o que las mismas no son concluyentes, entre otros argumentos.
Agregar Comentario