Internacionales

Anticipan turbulencias en mercados tras cese de la tregua con China

8810216865.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington. — La compleja relación entre Estados Unidos y China vivirá mañana un nuevo momento crucial, al vencerse los 90 días de tregua arancelaria, mientras el gobierno de Donald Trump intenta reorientar un vínculo esencial para la economía estadounidense que se enfrenta a difíciles desafíos, como la competencia en semiconductores, el dominio en inteligencia artificial (IA) o la relación con la Rusia de Vladimir Putin.

A punto de que expire la actual tregua comercial entre las dos economías más grandes del mundo, aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo sobre aranceles, aunque Washington no descarta una posible extensión.

Hace una semana, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, afirmó que, tras varias rondas de negociaciones en Europa, las dos grandes economías mundiales lograron un “principio de acuerdo” para evitar aranceles históricos que desvincularían a dos economías que dependen de su relación comercial: EE. UU. por su gran demanda consumista y China para mantener su poder exportador.

En mayo, ambas partes acordaron en Ginebra la actual tregua que finaliza este martes, estableciendo una reducción de 115 puntos porcentuales en las tasas que se habían impuesto desde principios de abril y que se tradujeron en un embargo comercial ‘de facto’ entre ambas potencias económicas.

Las dos partes mantuvieron a finales de julio sus últimas conversaciones, en Estocolmo, donde manifestaron su deseo de priorizar el diálogo.

Las últimas reuniones culminaron con declaraciones de buenas intenciones, aunque el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, advirtió que los aranceles sobre las importaciones chinas podrían alcanzar el 80% u 85% si no se llega a un acuerdo para corregir el actual desequilibrio comercial entre ambos países y la “sobrecapacidad” exportadora china.

No obstante, el propio Greer aseguró después en una entrevista en la cadena CBS que ambas partes están “trabajando” para extender la tregua, mientras que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó que es posible otra pausa “de unos 90 días” más.

El encuentro en la capital sueca fue posterior al de Ginebra, a otro en Londres y a la conversación telefónica en junio entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping.

Estados Unidos había llegado a imponer aranceles de 145% a los productos chinos, mientras que Beijing elevó a 125% los suyos sobre los estadounidenses, si bien después Washington redujo los gravámenes al 30% y China al 10%.

TRA Digital

GRATIS
VER