Salud

El PLD presenta propuestas para “salvar” el sistema de salud dominicano

8811121929.png
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) presentó este lunes un plan estratégico para que el Gobierno pudiera "rescatar" el "colapso" del sistema de salud del país.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) presentó este lunes un plan estratégico para que el Gobierno pudiera “rescatar” el “colapso” del sistema de salud del país. La organización política opositora está convencida de que las infraestructuras de los hospitales en el territorio nacional exhiben un “marcado deterioro”. Por esta razón, el PLD considera imprescindible que el presidente Luis Abinader implemente un plan nacional de mantenimiento hospitalario, destinando un presupuesto para “recuperar” los quirófanos, las salas de espera y los equipos médicos esenciales.

Así lo informó, en una rueda de prensa, el secretario de Asuntos de Salud, doctor Nelson Gómez, quien también solicitó la reactivación de cirugías “de alta complejidad”, garantizando los insumos y los equipos especializados. Gómez hizo referencia a las intervenciones médicas realizadas en el corazón, los riñones y otros órganos del cuerpo.

Además, recomendó a la gestión gubernamental, encabezada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), reformular el modelo de centros diagnósticos y atención primaria, ya que permitiría a los centros de salud funcionar con una “mayor capacidad resolutiva”.

Gómez, en representación del PLD, propuso crear un programa nacional de abastecimiento seguro de medicamentos, “con inventarios en tiempo real, compras planificadas y distribución oportuna”.

El galeno peledeísta lamentó que construcciones, entregadas en 2020 al mandatario Abinader, aún no se hayan finalizado para asegurar los servicios a la población.

“(Deben) concluir el hospital Regional San Vicente de Paul en San Francisco de Macorís. Fue iniciado por el PLD y en 5 años no lo han terminado. (También) poner en funcionamiento inmediato la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar”, expresó Gómez.

Gómez, acompañado por miembros del comité político, expuso la visión que tiene el PLD sobre el desarrollo sanitario en el país.

“Hospitales emblemáticos como Dario Contreras reportaban en 2020 una tasa de ocupación promedio para pacientes de 9 días. Hoy, permanecen hospitalizados cuatro semanas, aumentando el riesgo de infecciones y, con ello, la mortalidad”, precisó.

Asimismo, lamentó que el hospital general regional Marcelino Vélez Santana, “completamente remodelado por el PLD con 13 salas de cirugía”, opere en la actualidad con una capacidad de tan solo cinco.

“De 28 cirugías diarias en 2020. Hoy, solo se realizan alrededor de siete, dejando a cientos de pacientes en lista de espera. La situación es tan precaria que los aires acondicionados han sido sustituidos por abanicos…”, afirmó.

Los dirigentes del PLD ratificaron las declaraciones emitidas ayer por el expresidente de la República, Danilo Medina, quien calificó de crítico el estado en el que se encuentran los servicios de atención sanitaria nacional.

“La gente ya no puede hacerse una radiografía ni realizarse un estudio en los hospitales porque ya no tienen los equipos. Y eso es lamentable. Al presidente le duele que yo hable de números y de cifras, pero tengo que hablar de esos números y de esas cifras, porque ese es el legado del Partido de la Liberación Dominicana al progreso y al desarrollo de la República Dominicana. No estoy buscando polémica con nadie, simplemente estoy y lo seguiré haciendo defendiendo la gestión de nuestro partido”, expresó el exmandatario al participar en un acto partidario.

TRA Digital

GRATIS
VER