Salud

En Santiago, se lleva a cabo una innovadora cirugía endoscópica de columna vertebral

8810725710.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Se trata de una intervención poco invasiva, que reduce significativamente el daño quirúrgico y agiliza la recuperación del paciente.

La paciente presentaba una hernia discal extraforaminal situada entre las vértebras L3 y L4, con afectación de la raíz nerviosa L3 en el lado derecho.

Esta condición le causaba dolor lumbar intenso con irradiación a las piernas, limitando su movilidad y calidad de vida.

La cirugía permitió corregir esta patología de forma efectiva y segura, mediante una técnica que evita incisiones amplias y preserva al máximo las estructuras musculares y óseas.

Te puede interesar leer: Histórico en la salud pública: así fue la primera cirugía fetal realizada en República Dominicana

El equipo médico que realizó el procedimiento estuvo liderado por el doctor Andrés García Núñez, ortopeda y cirujano de columna, cadera y rodilla, y lo acompañaron la doctora Jenny Capellán, anestesióloga, del HOMS; y el doctor José Dagond, especialista colombiano con destacada experiencia en este tipo de abordajes quirúrgicos.

Usando tecnología avanzada de la empresa Maxmore Spine, reconocida internacionalmente por su innovación en equipos e implantes para cirugía endoscópica, se logró acceder al área afectada a través de una pequeña incisión de menos de un centímetro.

Con el paciente bajo anestesia local y sedación leve, se introdujo una cámara endoscópica que permitió la extracción precisa de la hernia sin necesidad de causar daño colateral a los tejidos cercanos.

Este procedimiento marca una nueva etapa en el tratamiento quirúrgico de patologías de columna en la República Dominicana, indica el HOMS en un comunicado que ofrece los detalles del procedimiento.

Entre sus principales ventajas destacan una menor agresión al cuerpo, reducción del sangrado, menor necesidad de analgésicos postoperatorios, así como una recuperación más rápida que permite el alta médica el mismo día o al día siguiente.

Está especialmente indicado en pacientes que no han obtenido resultados favorables con tratamientos conservadores y buscan una solución efectiva sin las implicaciones de una cirugía abierta tradicional.

Con esta intervención, el HOMS reafirma su compromiso con la innovación médica, la excelencia clínica y el acceso a terapias de vanguardia que mejoran la calidad de vida de los pacientes, consolidándose como un referente en medicina especializada en el país, dice el comunicado.

El comunicado señala que ese centro de salud es pionero en la República Dominicana en intervenciones quirúrgicas con robótica y posee la certificación internacional de Accreditation Canada (ACI) como garantía de la seguridad y calidad asistencial, posicionándose como líder en turismo de salud del país y la región del Caribe.

TRA Digital

GRATIS
VER