Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) invalidó este lunes 25 adjudicaciones realizadas en el contexto de la licitación pública del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) para la fabricación y compra de calzados escolares destinados a escuelas públicas durante los cursos 2025-2026 y 2026-2027.
Se refiere al proceso número INABIE-CCC-LPN-2024-0012, iniciado el 11 de septiembre de 2024, que recibió 172 propuestas y concluyó con la adjudicación a 101 proveedores, de los cuales, 31 contratos mostraron fallas y vicios de procedimiento que afectan su validez.
Los resultados de la investigación de oficio realizada por el órgano rector y documentados en la resolución RIC-0106-2025 INABIE concluyeron que el Comité de Compras y Contrataciones del INABIE incurrió en acciones contrarias a los principios de transparencia, igualdad y libre competencia establecidos en la Ley Núm. 340-06 y sus modificaciones.
Le recomendamos: INABIE culmina la entrega de útiles escolares en el Distrito 15-03 y lleva servicios de salud al encuentro del Gobierno en las provincias.
Entre los hallazgos identificados figuran los siguientes:
A raíz de estas irregularidades, de los 31 contratos afectados, la DGCP ordenó la reevaluación de 11 ofertas y la emisión de los actos administrativos pertinentes para la readjudicación de los bienes mencionados. Asimismo, ordenó al INABIE identificar y sancionar a los funcionarios y servidores responsables de infringir el debido proceso.
Por su parte, y en el marco de sus competencias, la DGCP indicó que inició el proceso para la inhabilitación permanente de los proveedores relacionados con falsificación documental, en cumplimiento de los procedimientos administrativos sancionadores establecidos en la normativa vigente.
Mediante una nota de prensa, el órgano rector también informó que el expediente fue remitido al Ministerio de Educación, la Contraloría General de la República, la Cámara de Cuentas, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) para las acciones correspondientes en el ámbito de sus funciones.
“Nuestro mandato legal y el compromiso con la ciudadanía nos obligan a actuar cada vez que un proceso de contratación pública presenta riesgos para la integridad y la confianza del sistema. La transparencia, la igualdad y la competencia leal son principios innegociables. Defenderlos no es una opción; es una responsabilidad que asumimos con firmeza”, aseguró el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel.
La institución anunció que próximamente emitirá otras dos resoluciones en relación con los procesos de adquisición de mochilas y uniformes, respectivamente.
La resolución RIC-0106-2025 INABIE está disponible en el apartado Resoluciones de Investigaciones y Reclamos de la sección Marco Legal de la página institucional de la DGCP: https://www.dgcp.gob.do/sobre-nosotros/marco-legal/resolucion-de-conflictos/
Agregar Comentario