Internacionales

Trump envía a la Guardia Nacional a Washington DC para controlar la violencia / La Silla Rota

8811259766.png
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que el Gobierno federal tomará las riendas de la Policía de Washington D.C.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que el Gobierno federal tomará las riendas de la Policía de Washington D.C. y movilizará a las tropas de la Guardia Nacional como parte de una campaña para controlar el crimen y “restaurar el orden público” en la capital.

Trump declaró que desplegará al menos 800 efectivos de la Guardia Nacional, justificándolo en que la “inseguridad está fuera de control” y responsabilizando a “turbas errantes de jóvenes sin freno”.

Además, Trump criticó que la tasa de violencia es peor que en la Ciudad de México, “uno de los peores lugares del mundo”.

Te podría interesar Relación México-EU Sheinbaum “nunca muerde el anzuelo” de Trump, resalta PolíticoCárteles en México Los planes de Trump para usar militares contra los cárteles de la droga

Trump comparó la criminalidad de Washington D. C. con la de otras urbes mundiales. Según él, la tasa de criminalidad de la capital estadounidense “duplica la de Bagdad, también supera la de Bogotá, en Colombia; la de Lima, en Perú, y la Ciudad de México”.

El presidente remató su crítica con una pregunta retórica:

“¿A ustedes les gustaría vivir allí? Creo que no”.

“Invoco oficialmente la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, y pongo al Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. bajo control federal directo”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto a miembros de su gabinete.

Esta cláusula de la llamada Home Rule Act, que gobierna la autonomía de Washington desde 1973, otorga al presidente la facultad de asumir el control de emergencia de la Fuerza de Policía Metropolitana en circunstancias específicas.

TAMBIÉN LEE: Orden ejecutiva de Trump contra cárteles; expertos ven inviable un ataque a México

Contexto: Washington D.C. no es un estado: es un distrito federal creado por la Constitución de EU para ser la sede del gobierno.

Legalmente, hay escenarios en los que el presidente puede asumir control directo sobre la policía de D.C., pero casi nunca se ha usado esta facultad porque es políticamente explosiva.

Emergencia de seguridad

En una rueda de prensa desde la Casa Blanca, el presidente declaró una “Emergencia de Seguridad Pública”, puso a la Policía Metropolitana del Distrito de Columbia bajo el control de la Fiscal General, Pam Bondi, y nombró de manera interina al director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, el comisario de policía de la ciudad.

Trump indicó que dentro de esta “acción histórica para rescatar la capital nacional del crimen, el derramamiento de sangre y el caos”, también estará “desplegando a la Guardia Nacional para ayudar a restablecer el orden público y la seguridad” en la urbe, algo que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que ya estaba en marcha.

“Es el día de la liberación para Washington D.C.”, insistió, mientras adelantó – sin entrar en detalles- que también acabaría con los campamentos de personas sin hogar y que impondría mano dura a los “delincuenten juveniles que aterrorizan a la capital”.

El neoyorquino advirtió que esta campaña para “liberar” y “embellecer” a Washington solo será el comienzo de una operación a nivel nacional para “retomar el control” de ciudades estadounidenses que, según dijo, están amenazadas por la violencia callejera y los inmigrantes indocumentados.

“No vamos a permitir que eso suceda. No vamos a perder nuestras ciudades por esto. Estamos empezando con fuerza en D.C. y vamos a limpiarla muy rápido, muy rápido, pero esto irá más allá”, agregó.

Medios locales ya habían reportado que el Pentágono alistaba unas 800 tropas de la Guardia Nacional ante una inminente de Trump.

La semana pasada, el presidente ya anunció el despliegue de agentes federales en las calles de lo que considera una ciudad plagada de crímenes y que es muy permisiva con los delitos.

Va por más rudeza contra jóvenes de 14 a 17 años que cometen crímenes a man armada

La semana pasada, Trump había amenazado con federalizar la capital (algo que solo podría hacer con el apoyo del Congreso y supondría el fin de la ley de autonomía del distrito capitalino vigente desde 1973) tras el ataque que sufrió Edward Coristine, un empleado del Departamento de Eficiencia gubernamental (DOGE), el pasado 3 de agosto cuando intentó defender a una mujer que sufría el robo de su automóvil en el centro de la ciudad.

La fiscal de distrito de Washington D.C. Jeannie Pirro, experiodista de Fox News nombrada por Trump para el cargo, aseguró durante la conferencia que quiere cambiar la ley para ser más duros con los jóvenes de 14 a 17 años que están cometiendo crímenes a mano armada en la capital estadounidense.

La delincuencia juvenil en Washington D.C. ha registrado un aumento en los últimos años, especialmente en crímenes violentos cometidos por jóvenes de entre 14 y 17 años, aunque las estadísticas muestran una reducción significativa del crimen en lo que va de año.

Advierte a otras ciudades demócratas

Trump dijo que espera que otras ciudades se “limpien por si solas” y que vean lo que está haciendo en la capital. Posteriormente hizo una alusión directa a las ciudades grandes del país que son gobernadas por el partido demócrata.

“Estoy viendo hacia Nueva York” dijo el presidente y agregó que podría hacer lo mismo en Chicago que a su criterio “es un desastre”.

Según datos del Departamento de Policía Metropolitana, las pandillas juveniles armadas son responsables de gran parte de la violencia que afecta a la capital estadounidense. Ante esta situación, se han implementado medidas como toques de queda nocturnos para menores, así como programas de prevención y rehabilitación, en una ciudad con un alto absentismo escolar.

TRA Digital

GRATIS
VER