Actualidad

Explorando ‘Ojo Cívico’: acceso a la información pública

8811586464.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Cámara de Diputados presenta transparencia en cuanto a las iniciativas legislativas y los representantes del período 2024 al 2028, de los 190 diputados y más de 4,000 iniciativas.

El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) lanzó la plataforma virtual “Ojo Cívico”, una herramienta tecnológica con el fin de facilitar a los ciudadanos información pública relacionada con la administración y gestión del Estado.

Hasta el lunes, la web solo contaba con información de cuatro instituciones: la Cámara de Diputados, el Senado de la República, la Junta Central Electoral (JCE) y la Presidencia de la República.

La Cámara de Diputados ofrece transparencia en las iniciativas legislativas y sobre los representantes del período 2024 al 2028, de los 190 diputados y más de 4,000 iniciativas.

Esta plataforma interactiva muestra el perfil de cada diputado, su fecha de nombramiento, patrimonio neto, ausencias y asistencias al hemiciclo, así como noticias relacionadas.

La misma información está disponible para los 32 senadores. En el caso de la JCE, la información se refiere a los candidatos por demarcación y cargo en los comicios de febrero y mayo de 2024, donde se detalla la fecha de nombramiento -si resultan electos-, noticias, resumen patrimonial, evolución del patrimonio, empresas vinculadas, sentencias y una biografía.

En cuanto a la Presidencia, hay una lista de decretos emitidos por el Poder Ejecutivo, con la fecha de emisión, el documento para descarga y detalles sobre el contenido, como el título, consultor jurídico, número y presidente.

Funcionarios públicos

En Ojo Cívico, los usuarios pueden obtener información sobre los funcionarios públicos, con un sistema de búsqueda que permite, además de introducir el nombre, cargar una fotografía de la persona buscada.

Sobre estos servidores, la herramienta proporciona noticias, resumen de patrimonio, evolución de patrimonio, empresas relacionadas, sentencias y una biografía.

También se dispone de un ranking del patrimonio neto de este 2025, ordenado de mayor a menor, que muestra a aquellos con mayor distribución patrimonial, desglosada en activos (inmuebles, bienes muebles, cuentas) y pasivos (préstamos).

La plataforma incluye una sección de noticias políticas, relacionadas con instituciones públicas, políticas de Estado y sus protagonistas. Incorpora una herramienta basada en inteligencia artificial que clasifica automáticamente noticias con señales de alerta, marcando con “banderas rojas” aquellos contenidos que podrían evidenciar conductas cuestionables o faltas éticas.

Hasta la fecha analizada, más de 4,400 noticias fueron marcadas con la bandera. Esta información se extrae de los portales web de periódicos de circulación nacional, citando la fuente y con un enlace directo a la misma.

Esta innovación fue idea de Jeralvi Mendoza Manzanillo, quien participó en la iniciativa de Indotel (I+D Lab), que busca, a través del talento joven, fomentar la creación de nuevas empresas tecnológicas de alta calidad.

TRA Digital

GRATIS
VER