Internacionales

La ONU demanda una investigación imparcial después del asesinato de periodistas palestinos en Gaza – SANA en Español

8811876728.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York, 12 de agosto (SANA) La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reprobó el asesinato de seis periodistas palestinos en ataques aéreos israelíes contra una tienda de campaña cercana al Hospital Al-Shifa, en Gaza, y exigió una investigación independiente y objetiva sobre estos hechos.

Periodistas de Al Jazeera, nuevas víctimas del conflicto

El portavoz del Secretario General, Stéphane Dujarric, declaró en rueda de prensa que “los periodistas que laboran para Al Jazeera en Gaza han sido nuevamente víctimas del conflicto, y estos asesinatos ponen de manifiesto los graves peligros que enfrentan a diario”.

Asimismo, reiteró el llamamiento del Secretario General a respetar y proteger a los periodistas y a los trabajadores de los medios de comunicación para que puedan realizar su trabajo sin temor ni hostigamiento.

Grave violación del derecho internacional humanitario

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU catalogó este ataque como “una seria violación del derecho internacional humanitario” y subrayó que Israel debe asegurar la seguridad de todos los civiles, incluidos los periodistas.

Además, recordó que desde el 7 de octubre de 2023 al menos 242 periodistas palestinos han perdido la vida en Gaza.

Silenciamiento y censura a periodistas en Gaza

Por su parte, Philippe Lazzarini, Comisionado General del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (OOPS), señaló que las fuerzas sionistas “siguen acallando a quienes denuncian las atrocidades en Gaza”, recordando que más de 200 periodistas palestinos han sido asesinados desde el inicio de la guerra con total impunidad.

Lazzarini también denunció que Israel ha impedido la entrada de periodistas internacionales a Gaza para cubrir los sucesos de forma independiente desde el inicio del conflicto hace casi dos años.

Llamamiento a proteger a la prensa y asegurar el acceso

Insistió en la necesidad de proteger a los periodistas y garantizar el acceso de la prensa internacional, ya que esta es la única forma de contrarrestar la desinformación y poner de manifiesto la magnitud de las atrocidades cometidas en la Franja.

El domingo por la noche, seis periodistas fueron asesinados, entre ellos Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqea, reporteros de Al Jazeera, junto a los camarógrafos Mohammed Nofal e Ibrahim Daher.

TRA Digital

GRATIS
VER