Salud

Dietas en boga: ¿Cuál te conviene más?

8812631651.png
Una porción equivale a 1 fruta mediana, 1/2 taza de fruta envasada o cortada en trozos, 1/4 taza de fruta seca o 6 onzas (3/4 taza) de jugo de frutas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En las redes sociales y los medios abundan dietas y consejos para perder peso. Sin embargo, este método para adelgazar no funciona para todos.

Dieta flexitariana (semivegetariana): Favorece la longevidad y la salud en general.

Dieta DASH

El doctor Jimmy Barranco Ventura informó que la composición de la dieta DASH es:

1- Frutas: 4 a 5 porciones al día. Una porción equivale a 1 fruta mediana, 1/2 taza de fruta envasada o cortada en trozos, 1/4 taza de fruta seca o 6 onzas (3/4 taza) de jugo de frutas. Preferible consumir fruta con más frecuencia que tomar jugo. El jugo tiene más azúcar que la fruta y no tiene fibras.

2- Vegetales: 4 a 5 porciones al día. Una porción equivale a 1 taza de vegetales crudos, 1/2 taza de vegetales cocidos o 1/2 taza de jugo de vegetales. Mejor optar por las verduras crudas por su aporte de fibras.

3-Lácteos descremados o semidescremados: 2- 3 porciones diarias. Una porción equivale a 1 y 1/2 onzas de queso, 8 onzas de leche o yogur.

4- Granos integrales: 7- 8 porciones diarias. Una porción equivale a 1 rebanada de pan, 1 onza de cereales secos, o 1/2 taza pasta o cereal cocido (arroz, trigo, avena).

5- Carnes magras (6 onzas diarias – tamaño de una baraja de naipes). Preferir pescados y aves a la carne de res.

6- Nueces, semillas y leguminosas: 4 a 5 porciones a la semana. Una porción equivale a 1/3 taza de nueces, 2 cucharadas de semillas o 1/2 taza de habichuelas, guandules o lentejas cocidas.

La dieta mediterránea

La dieta mediterránea se basa en: el aceite de oliva como única grasa a usar, consumo de carne blanca, pescado (rico en omega 3 y 6), pollo, pavo, conejo, etc., comer la carne roja de forma muy esporádica, vegetales y legumbres en abundancia, frutas, verduras, cereales y frutos secos.

Las hortalizas son la principal fuente de vitaminas, productos lácteos en especial el yogurt y los quesos. Los alimentos deben estar poco procesados, los muy procesados deben ser utilizados con moderación (salchicha, salchichón, etc.) El elemento más importante de esta dieta es la actividad física diaria y que los alimentos deben ser compartidos en mesa, es decir, no comer sin control.

El conferenciante hizo referencia a un estudio de investigación publicado este mayo en la revista Lancet, donde se confirma que hay 11 millones de muertes anuales como consecuencia de una dieta inadecuada. Mencionó cómo la dieta influye en nuestro segundo cerebro situado en el aparato digestivo, y cómo puede esta dieta modificar los aspectos cognitivos (memoria, cálculo, orientación, atención, etc.).

La dieta mediterránea es una dieta saludable, pues habla de salud en mayúsculas. Este tipo de dietas puede prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles, que son la causa número uno de muerte ahora en el mundo: estamos hablando de las enfermedades del corazón, las enfermedades metabólicas como la obesidad, una de las epidemias del siglo 21, la diabetes, la hipertensión, los derrames cerebrales, las enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el parkinson. También tiene un rol ya comprobado en la mujer en el cáncer de mama y en ambos sexos ayuda a evitar el cáncer de colon.

Dieta flexitariana (semivegetariana)

El flexitarianismo es el régimen que consiste en una dieta basada en vegetales, pero sin renunciar del todo a la carne.

Así lo informó el portal Infobae, que aseguró que no existen reglas para el flexitarianismo y de eso trata su principal atractivo.

La idea básica es comer muchas verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, mientras se reduce el consumo de alimentos de origen animal, tales como: carne, aves y productos lácteos.

Los beneficios ambientales no son tan pronunciados como ocurre con las dietas vegetarianas estrictas, pero ya es un mérito suficiente reducir el consumo a un mínimo.

TRA Digital

GRATIS
VER