Tecnologia

El Tesoro estadounidense señala a dos empresarios mexicanos por supuestos sobornos a Pemex para conseguir contratos valorados en millones

8812538013.png
Según las autoridades, los involucrados habrían conspirado para ofrecer sobornos a empleados de Pemex y su filial Pemex Exploración y Producción (PEP) entre 2019 y 2021.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON, D.C.- El Departamento del Tesoro estadounidense denunció a dos empresarios mexicanos por corromper a oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el fin de amañar licitaciones y asegurar contratos por un mínimo de 2.5 millones de dólares, a través de pagos ilícitos que excedieron los 150 mil dólares en efectivo y artículos de lujo.

En un comunicado, el Tesoro comunicó que la acusación formal fue interpuesta en el Distrito Sur de Texas contra Ramón Alexandro Rovirosa Martínez (46 años) y Mario Alberto Ávila Lizárraga (61 años), ambos de nacionalidad mexicana pero residentes en Estados Unidos.

Según las autoridades, los involucrados habrían conspirado para ofrecer sobornos a empleados de Pemex y su filial Pemex Exploración y Producción (PEP) entre 2019 y 2021.

“Los imputados sobornaron a funcionarios mexicanos para adulterar el proceso de licitación y obtener millones de dólares en contratos y otros beneficios comerciales”, afirmó Matthew R. Galeotti, fiscal general adjunto interino de la División Penal del Departamento de Justicia.

Conforme a documentos judiciales, Rovirosa y Ávila habrían ofrecido a por lo menos tres funcionarios de Pemex objetos de lujo — como artículos de Louis Vuitton y relojes Hublot –, transferencias en efectivo y otros beneficios a cambio de favorecer a empresas asociadas con Rovirosa.

Asimismo, el Tesoro puntualizó que Rovirosa Martínez mantendría “vínculos con integrantes de cárteles mexicanos”, aunque no especificó detalles sobre esto.

Ambos empresarios se enfrentan a cargos por conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres delitos graves bajo el mismo estatuto. De ser hallados culpables, podrían ser sentenciados a hasta cinco años de cárcel por cada cargo.

Mientras Rovirosa ya fue arrestado y procesado, Ávila Lizárraga permanece en paradero desconocido, confirmaron las autoridades estadounidenses.

“Esta acusación envía un mensaje claro: no consentiremos que se enriquezca a funcionarios corruptos en detrimento del mercado justo”, manifestó el fiscal Galeotti.

AM.MX/fm

TRA Digital

GRATIS
VER