Salud

Pediatría insta a completar los esquemas de vacunación

8813199266.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La directiva del período 2025-2027, liderada por el doctor Reynaldo Jiménez Quezada, reiteró su firme compromiso con la vacunación, considerándola una herramienta imprescindible para la salud pública.

La Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP) expresó su rotundo respaldo al cumplimiento del esquema nacional de vacunación, definiéndolo como una estrategia crucial para resguardar la vida y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en el país.

La directiva del período 2025-2027, presidida por el doctor Reynaldo Jiménez Quezada, ratificó su compromiso con la vacunación como un instrumento fundamental para la salud pública.

Realizó un llamado apremiante a los padres, madres y tutores para que revisen las cartillas de vacunación de sus hijos y se dirijan a los centros de salud a fin de completar los esquemas pendientes.

Esta entidad profesional, que congrega a los especialistas en salud infantil y adolescente, resaltó que la vacunación es una de las maneras más seguras y eficaces para proteger la salud de los menores.

En un comunicado de prensa, señala que los niños, desde el momento de su nacimiento, son vulnerables a enfermedades infecciosas que podrían ocasionar complicaciones graves, discapacidad e incluso la muerte.

La SDP recordó que las vacunas han sido esenciales para salvar millones de vidas anualmente y para controlar o erradicar enfermedades como el sarampión, la poliomielitis, la rubéola, la tos ferina y la difteria.

La Sociedad presentó varias razones clave para la vacunación, entre las que se encuentra la protección individual, ya que las vacunas ayudan al sistema inmunológico a desarrollar defensas contra enfermedades peligrosas sin necesidad de padecer la enfermedad.

Otra de las razones señaladas es la protección colectiva, al indicar que cuando la mayoría de la población infantil está vacunada, se frena la propagación de enfermedades, lo que protege también a aquellos que no pueden ser vacunados por motivos médicos.

También, la prevención de brotes, al advertir que las bajas tasas de vacunación pueden facilitar el resurgimiento de enfermedades que ya estaban controladas.

Otros beneficios que destaca la Sociedad de Pediatría es la seguridad comprobada, al enfatizar que las vacunas son seguras y sometidas a rigurosos controles científicos antes de su aprobación, además de ser monitoreadas de forma permanente.

Destacó también su beneficio a largo plazo, ya que un niño vacunado hoy se convertirá en un adulto más sano en el futuro.

La Sociedad Dominicana de Pediatría instó encarecidamente a los padres, madres y cuidadores a revisar las tarjetas de vacunación de sus hijos y acudir a los centros de salud para completar sus esquemas pendientes.

“Es un acto de amor, protección y responsabilidad”, concluye el comunicado.

TRA Digital

GRATIS
VER