Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Autoridades dominicanas y de Estados Unidos desmantelaron una red criminal que desde plataformas digitales perpetraba fraudes informáticos, robo de información personal y suplantación de identidad, perjudicando a más de 400 ancianos estadounidenses a quienes estafaron con más de cinco millones de dólares.
El Ministerio Público y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) llevaron a cabo allanamientos simultáneos en República Dominicana y Estados Unidos, resultando en la detención aquí de 13 individuos, cuatro de ellos solicitados en extradición por la justicia estadounidense, incluido Oscar Manuel Castaños García, señalado como el líder de lo que se definió como una “sofisticada operación”.
Se comprende ahora la importancia de tipificar en el nuevo Código Penal los crímenes y delitos cometidos desde plataformas digitales, como los perpetrados desde un “call center” operado desde República Dominicana, perjudicando a más de 400 ancianos estadounidenses, víctimas de estafas por más de cinco millones de dólares.
Establecer aquí una sofisticada plataforma digital con el objetivo de estafar o extorsionar a cientos de personas mayores residentes en otro país, constituye un crimen transnacional inhumano, cuyos responsables deben enfrentar las máximas condenas impuestas por tribunales dominicanos y estadounidenses.
A la Suprema Corte de Justicia le corresponde autorizar la solicitud de extradición de cuatro de los 13 acusados por este crimen para ser juzgados por una corte de Massachusetts, donde residen al menos 50 de las víctimas de esa red criminal, mientras que el resto del grupo deberá responder por una serie de imputaciones, incluyendo lavado de dinero.
Delitos cibernéticos y otros ilícitos como narcotráfico, terrorismo y trata de personas, obligan a gobiernos y Estados a eliminar barreras jurídicas para facilitar la persecución, captura y sometimiento a la justicia de los autores de esos crímenes, como ha sido la labor conjunta entre autoridades dominicanas y estadounidenses para desmantelar esa banda de estafadores digitales.
Agregar Comentario