Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“Son exculpaciones que, a juicio del Ministerio Público, constituyen una apreciación errónea de las pruebas que hemos presentado y, desde ahora, podemos adelantar que apelaremos esas absoluciones”, señaló Wilson Camacho.
Al considerar que no existían pruebas suficientes para sus condenas, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional absolvió a Carmen Magaly Medina Sánchez, hermana del expresidente Danilo Medina, y exoneró a Fernando Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), ambos vinculados en el caso de Alexis Medina, también hermano del exmandatario.
Alexis Medina fue condenado a siete años de prisión.
En ese sentido, Wilson Camacho, director general de Persecución del Ministerio Público, calificó la decisión de las magistradas como una sentencia con claroscuros.
A la salida del tribunal, informó que en el dictamen de las juezas hubo aciertos y errores, como es el caso de la decisión en contra de Magaly Medina y Fernando Rosa, por lo que apelarán esta resolución.
“Son exculpaciones que, a juicio del Ministerio Público, constituyen una apreciación errónea de las pruebas que hemos presentado y, desde ahora, podemos adelantar que apelaremos esas absoluciones”, indicó Camacho.
Ante el cuestionamiento de la prensa sobre la observación de las juezas Clarivel Nivar, Clara Castillo y Jisell Soto, de que se presentaron pruebas que no correspondían con este caso, explicó que todas las teorías presentadas por el Ministerio Público fueron probadas.
“No habrá un solo tribunal en República Dominicana que pueda decir que le trajimos casos sin pruebas, y en este caso este tribunal no ha sido la excepción, y ha tenido que admitir que el Ministerio Público trajo pruebas suficientes para la decisión que ellos produjeron, en los términos que ellos produjeron, y nosotros vamos a actuar en las consecuencias”, dijo Wilson Camacho.
Condenas
El tribunal encontró a Alexis culpable de cometer delitos como lavado de activos, desfalco, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, entre otros, mientras que a los demás procesados se les imputan cargos como asociación de malhechores, estafa contra el Estado y criminalidad organizada.
El tribunal también dictó cinco años de prisión suspendida a Víctor Matías Encarnación Montero, además del pago de una multa de RD$500,000.
Asimismo, fue hallado culpable y condenado a seis años, a ser cumplidos en Najayo hombres, José Dolores Santana Carmona; y sentenciado Wascar Bernabé Méndez, quien deberá cumplir cinco años en el mismo recinto carcelario.
Paola Molina Suazo, a cinco años en Najayo mujeres, y su esposo Martín Monte de Oca, a la misma cantidad de años en Nayajo Hombres.
Más absoluciones
El tribunal dictó un “no ha lugar” contra el exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, al indicar que no existen evidencias de una “falta penal”.
De igual forma, Lina de la Cruz, Rafael Antonio Germosen, Fulvio Antonio Gómez, Liny Valenzuela, Aquiles Alejandro Cristofer, Antonio Florentino Méndez, entre otros.
En la etapa preliminar del proceso, algunos imputados como Francisco Pagán Rodríguez, Julián Esteban Suriel Suazo, Lewis Ariel Castillo Robles y Domingo Antonio Santiago llegaron a acuerdos con la fiscalía, que permitieron la recuperación de más de 200 millones de pesos en bienes y efectivo para el Estado.
Agregar Comentario