Economicas

Aymara Nieto sale de prisión y viaja a República Dominicana

8814887478.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Según el testimonio de la opositora, la Seguridad del Estado -servicio de inteligencia cubano- le ofreció la posibilidad de salir de prisión, pero con la condición de abandonar la isla, una práctica común a la que se han visto sometidos otros opositores en el pasado y en la que suelen mediar terceros países.

La disidente cubana Aymara Nieto, miembro del movimiento Damas de Blanco y quien se encontraba en prisión desde 2018, abandonó la isla para establecerse en República Dominicana, confirmó este martes en redes sociales la ONG Cuba Decide.

De acuerdo con el relato de la opositora, la Seguridad del Estado -servicio de inteligencia cubano- le dio la opción de salir de prisión, pero con la condición de también dejar la isla, una práctica habitual que han seguido otros opositores en el pasado y en la que a menudo intervienen terceros países.

La disidente, que estaba cumpliendo su segunda condena consecutiva en una prisión de La Habana, aterrizó en Santo Domingo este lunes, a donde viajó junto con su esposo, el también opositor Ismael Boris Reñí, y dos de sus hijas.

“Estuve presa hasta el último momento en que estuve en el aeropuerto. Ellos (los agentes) fueron quienes me llevaron. Nunca me dejaron ir a casa”, relató Nieto en una videollamada con Rosa María Payá, fundadora de Cuba Decide e integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Cuba Decide celebró la liberación de Nieto “tras siete años de injusto encierro y torturas”. No se supo si Nieto había cumplido totalmente su condena.

En esa misma línea, Johanna Cilano, investigadora regional de Amnistía Internacional, afirmó que la libertad de la activista “vino acompañada de un alto precio, el exilio forzoso y la separación familiar”.

Añadió que “el exilio forzoso es un patrón represivo sistemáticamente utilizado por el régimen cubano contra personas encarceladas por motivos políticos”.

Nieto era una de las tres integrantes del colectivo Damas de Blanco que aún seguía entre rejas.

El movimiento Damas de Blanco surgió por iniciativa de un grupo de mujeres familiares de los 75 disidentes y periodistas independientes detenidos y sentenciados en marzo de 2003 a elevadas penas de cárcel durante el período de represión conocido como la Primavera Negra.

Desde entonces, las esposas, madres y otras familiares de aquellos presos se identificaron por ir siempre vestidas de blanco y, después de asistir a misa en una iglesia católica, comenzaron a realizar marchas dominicales para exigir su liberación y se convirtieron en un símbolo de disidencia.

En 2005, las Damas de Blanco recibieron el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo.

TRA Digital

GRATIS
VER