Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El economista y experto en presupuesto, Nelson Suárez, declara que el 67.8% de los ingresos derivaron de impuestos.
En los 58 meses comprendidos entre el 1 de septiembre de 2020 y el 30 de junio de 2025, el Gobierno ha recaudado RD$6 billones 628,761.9 millones, lo que equivale aproximadamente a unos US$114,734.8 millones, de los cuales el mayor aporte (67.8%) provino de impuestos, con una suma de RD$4 billones 496, 885.9 millones, según el economista Nelson Suárez.
Asimismo, los fondos provenientes del endeudamiento aportaron el 24.1% de los recursos, con una cifra de RD$1 billón 600, 688.3 millones (US$27,407.4 millones).
Los gastos y erogaciones sumaron cerca de RD$6 billones 466, 783.3 millones (US$111,700 millones). Los gastos corrientes, que incluyen los intereses, representaron el 81.2% de las erogaciones y el 87.6% de los gastos, con un total de RD$5 billones 248, 309.2 millones.
En tanto que los recursos destinados a los servicios sociales constituyeron el 42.8% del total de erogaciones y el 46.2% de los gastos.
Al explicar los resultados presupuestarios a través de un análisis titulado: Balance operaciones fiscales del Gobierno central en septiembre 2020 – junio 2025: 58 meses de ejecución presupuestaria en República Dominicana, el economista Suárez especifica que desde septiembre y diciembre de 2020 el total de ingresos ha ido en aumento.
Considerando donaciones, los ingresos del Gobierno central ascendieron a RD$239,526.9 millones solo en el periodo septiembre-diciembre 2020, y ya en el año completo de 2024 alcanzaron los RD$1, 214,866.1 millones, según datos oficiales, detalla el economista, quien también señala que entre enero y junio de este 2025, los ingresos fiscales llegaron a RD$619,541.7 millones.
En cuanto a los gastos, estos también se incrementan. Incluyendo las aplicaciones financieras, el gasto total desde septiembre 2020 hasta junio 2025 fue de RD$6 billones 466,788.3 millones.
En el informe, elaborado por el economista Suárez para el Centro de Estudios Económicos y Sociales Padre José Luis Alemán S.J. Campus de Santo Domingo Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), se indica que de septiembre 2020 a junio 2025 los gastos corrientes pasaron por RD$5 billones 248,309.2 millones, fundamentados principalmente en egresos de consumo y remuneraciones que incluyen los sueldos y salarios.
Mientras, los gastos de capital fueron de RD$744,125.5 millones en el total del periodo de referencia.
Agregar Comentario