Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
WASHINGTON, D.C.- El gobierno estadounidense ha confiscado bienes materiales con un valor superior a 700 millones de dólares al presidente venezolano Nicolás Maduro.
Pamela Bondi, la fiscal general de EE. UU., confirmó que la justicia norteamericana ha decomisado joyas, yates y una mansión al mandatario venezolano, a quien describe como el ʺlíder de una organización criminalʺ.
ʺEsto incluye dos jets multimillonarios, varias residencias, una mansión en República Dominicana, propiedades millonarias en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, y miles de millones de dólares en joyas y efectivoʺ, especificó Bondi.
Maduro se ha convertido en el individuo más buscado del mundo después de que la administración de Donald Trump lo señalara como el presunto ʺjefeʺ del Cartel de los Soles.
Desde el pasado jueves, Estados Unidos anunció un incremento en la recompensa por la captura de Maduro, llegando a los 50 millones de dólares, la más alta en la historia del país.
Mientras tanto, en Venezuela, la información ha sido calificada como una ʺcampaña de difamación y guerra psicológicaʺ en contra de Nicolás Maduro y su gobierno.
La fiscal general Pam Bondi informó que el gobierno de Donald Trump confiscó bienes atribuidos a Nicolás Maduro en República Dominicana y Florida, con un valor estimado superior a los 700 millones de dólares.
Este decomiso se realizó tras ofrecerse una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro, catalogado por Estados Unidos como “uno de los narcotraficantes más importantes del mundo”.
Aviones privados, granjas de caballos, nueve vehículos de lujo, joyas, efectivo, residencias y yates fueron algunos de los bienes incautados por el gobierno de Donald Trump a Nicolás Maduro.
Una mansión en República Dominicana y propiedades en Florida también fueron confiscadas, todo esto valorado en más de 700 millones de dólares.
En una entrevista con Fox News, la fiscal general Pam Bondi definió al régimen de Maduro como un “crimen organizado” y señaló que la estructura chavista opera con métodos similares a los de organizaciones delictivas transnacionales.
La administración de Donald Trump elevó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro. “Es un acto simbólico e histórico, porque este monto supera al que ya se había ofrecido por la captura de capos del narcotráfico como El Chapo Guzmán o Pablo Escobar”, declaró la politóloga Camila Bendezú a La República. Esta suma también sobrepasa las recompensas establecidas en el pasado por figuras como Osama bin Laden o Saddam Hussein.
“Maduro emplea organizaciones terroristas como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Los Soles para introducir drogas letales y violencia al país”, afirmó la fiscal general Pam Bondi, quien considera al gobernante venezolano como “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo”.
La líder opositora María Corina Machado expresó que la medida de Trump podría acelerar una salida política en Venezuela. Sin embargo, el canciller venezolano Yvan Gil calificó el anuncio como una “cortina de humo” para desviar la atención de otros asuntos, como el caso del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.
AM.MX/fm
Agregar Comentario