Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En Ucrania, las negociaciones diplomáticas entre los aliados de Kiev generan inquietud antes de la reunión del viernes entre Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska. A pesar de que los encuentros del miércoles 13 de agosto demuestran un bloque unido en apoyo a Ucrania, los ucranianos mantienen su escepticismo sobre los progresos que puedan alcanzarse el jueves en la cumbre donde su agresor será recibido por el presidente estadounidense.
Puede leer: Polémica en Ibiza: restaurante cobra por gancho para bolsos sin previo aviso
Al final, cada parte se ha esforzado por afianzar su postura: en el frente para los rusos, por la vía diplomática para Kiev y los europeos. Donald Trump aseguró haber tenido una “muy buena conversación” el miércoles con el presidente ucraniano y los líderes de los países europeos, la UE y la OTAN.
Volodimir Zelenski se había trasladado a Berlín para seguir estas reuniones virtuales, donde fue recibido por el canciller alemán Friedrich Merz. “Esperamos que el tema central de la reunión” del viernes entre los presidentes estadounidense y ruso sea “un cese al fuego inmediato”, declaró entonces el líder ucraniano. Keir Starmer, por su parte, mencionó una oportunidad “real” de alto el fuego.
En apariencia, estas reuniones han ido bien para los ucranianos. Sus aliados han recordado que, para ellos tampoco, el futuro de Ucrania puede decidirse sin Kiev, los europeos y los estadounidenses están de acuerdo en un formato de encuentro entre Trump, Putin y Zelenski en un futuro cercano, con un alto el fuego como condición indispensable para cualquier negociación, se habla de garantías de seguridad para Ucrania y de sanciones para Rusia si no se avanza hacia la paz, detalla nuestra corresponsal en Kiev, Emmanuelle Chaze.
Agregar Comentario