Tecnologia

Inmigrantes emplean apps y redes sociales para eludir operativos del ICE

8817670958.png
Los Ángeles, EE.UU.- Miles de inmigrantes sin papeles en Estados Unidos recurren a la tecnología para eludir los operativos de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los Ángeles, EE.UU.- Miles de inmigrantes sin papeles en Estados Unidos recurren a la tecnología para eludir los operativos de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aplicaciones como Waze y redes sociales como Facebook y WhatsApp son herramientas esenciales para alertar a las comunidades sobre la presencia de las autoridades.

En Waze, los usuarios crearon un sistema de códigos para avisar sobre la presencia del ICE. Por ejemplo, en lugares como California y Florida, se reportan “carreteras heladas” o “condiciones heladas”, que en realidad son mensajes en clave para avisar sobre la presencia de agentes de inmigración.

Esta estrategia ha generado una respuesta de las autoridades. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió que estas acciones podrían ser consideradas una “obstrucción a la justicia” y amenazó con procesar a quienes alerten sobre los operativos.

Por su parte, organizaciones como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) defienden el uso de estas plataformas, calificándolo como un acto de “supervivencia” y “resistencia”.

La directora de contenido de LULAC, Brenda Bastian, señaló que no permitirán que el espacio digital se convierta en una herramienta de opresión. A pesar de las amenazas de las autoridades, el gobierno podría enfrentar desafíos legales, ya que la jurisprudencia en EE. UU. protege el derecho a la libre expresión para advertir a otros sobre un posible arresto.

TRA Digital

GRATIS
VER