Actualidad

EE. UU. anula visas a familiares del ministro de Salud brasileño debido a la colaboración médica con Cuba

8817888448.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Departamento de Estado afirmó que los individuos implicados en el programa del Ministerio de Salud llamado Mais Médicos participaron en un esquema para “exportar trabajo forzado por el régimen cubano”.

El Gobierno de Estados Unidos ha cancelado los visados de la esposa y la hija –de diez años– del ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, tras las restricciones impuestas el pasado miércoles a las visas de funcionarios de países africanos y americanos, incluido Brasil, por colaborar con misiones médicas del Gobierno de Cuba, una medida que no afecta a Padilha ya que sus permisos caducaron en 2024.

El Departamento de Estado aseguró que los involucrados en el programa Mais Médicos del Ministerio de Salud contribuyeron en un plan para “exportar trabajo forzado por parte del régimen cubano”.

De esta forma, estas nuevas restricciones se suman a las impuestas a dos funcionarios que trabajaron en el Ministerio de Salud brasileño –Mozart Julio Tabosa Sales y Alberto Kleiman–. Padilha no ha renovado su visado desde el año 2024, por lo que no está afectado por la cancelación, según informa Agencia Brasil.

De igual modo, Estados Unidos revocó visados e impuso restricciones a varios exfuncionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y sus familiares “por su complicidad con el esquema de exportación de mano de obra” en el programa Mais Médicos.

Las autoridades estadounidenses argumentaron que, como parte de dicho programa, los funcionarios emplearon la OPS “como intermediario con la dictadura cubana para implementarlo sin cumplir con los requisitos constitucionales brasileños, evadiendo las sanciones estadounidenses a Cuba y pagando conscientemente al régimen cubano lo que se debía al personal médico”.

Alexandre Padilha declaró tras el anuncio que “no nos someteremos ante quienes persiguen a las vacunas, a los investigadores, a la ciencia y ahora a dos de las personas clave detrás de Mais Médicos”, refiriéndose a los funcionarios Sales y Kleiman, y celebró que en dos años las actuales autoridades brasileñas han duplicado el número de médicos de este programa que “salva vidas”.

TRA Digital

GRATIS
VER