Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
EE.UU., ANCHORAGE – 16 DE AGOSTO DE 2025: Vladimir Putin, presidente de Rusia, y su homólogo estadounidense Donald Trump, tras una conferencia de prensa conjunta sobre su encuentro en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson – Europa Press/Contacto/Gavriil Grigorov
MADRID, 16 Ago. (EUROPA PRESS) –
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado estar de acuerdo “en gran medida” con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en relación con un canje de territorios entre Ucrania y Rusia como parte de una futura paz entre ambos países.
Ambos líderes también han convenido en que Ucrania necesita nuevas garantías de seguridad, pero fuera de la OTAN. “Coincido con el presidente Trump, como se ha dicho hoy, en que, naturalmente, también debe garantizarse la seguridad de Ucrania”, indicó Putin en la rueda de prensa tras el encuentro bilateral entre los dos presidentes.
“Bueno, creo que esos son puntos que estamos negociando. Y son puntos en los que, de hecho, estamos de acuerdo en gran medida. Creo que hemos coincidido en muchas cosas. Y puedo asegurar que la reunión fue muy cordial”, respondió Trump al ser interrogado por las dos cuestiones mencionadas en una entrevista en la cadena Fox News.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó el pasado martes que las tropas ucranianas no se retirarán de la región del Donbás y rechazó la idea de un intercambio territorial con Rusia, aludiendo a que esta cesión podría ser un “trampolín” para que Moscú inicie una nueva ofensiva.
En este contexto, el inquilino de la Casa Blanca ha instado al líder ucraniano a aceptar el acuerdo con Rusia aunque “quizás digan que no”. Entre los motivos de Zelenski para no llegar a un acuerdo, Trump destaca que Ucrania ha recibido mucha financiación de Europa y Estados Unidos durante el conflicto.
“Biden repartió dinero como si fueran caramelos y Europa le dio un montón de dinero. Nosotros le dimos 350.000 millones de dólares. Europa le dio mucho menos, pero aun así mucho: 100.000 millones de dólares”, declaró en televisión.
Agregar Comentario