Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El huracán, ahora en categoría 3, se ubica a 269 kilómetros al noreste de Cabo Cabrón Samaná y avanza hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora, con vientos constantes de 205 kilómetros por hora.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) señaló que, como consecuencia del huracán Erin, la tarde de este domingo se registrarán aguaceros locales con tormentas eléctricas, fuertes ráfagas de viento y oleaje peligroso en varias provincias del litoral Atlántico.
En su reporte más reciente, el Indomet pronosticó lluvias sobre Santo Domingo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Puerto Plata, Montecristi, Monte Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Barahona y Pedernales.
El huracán, actualmente de categoría 3, se localiza a 269 kilómetros al noreste de Cabo Cabrón Samaná y se traslada hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
El Indomet mantiene el nivel de alerta meteorológica debido a los efectos indirectos del huracán Erin, por el riesgo de oleaje peligroso, mar de fondo, corrientes de resaca, olas que superan los 10 pies de altura y posibles inundaciones urbanas en La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi.
En ese contexto, el organismo aconseja a la población mantenerse al tanto de los boletines oficiales emitidos por esta institución y seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil.
Respecto a las condiciones marítimas, se aconseja a los operadores de cualquier tipo de embarcación, desde Cabo Engaño en La Altagracia hasta Monte Cristi en la costa Atlántica y desde Isla Saona en la costa Caribeña, permanecer en puerto, debido a la presencia de fuertes vientos, oleaje anormal y visibilidad reducida.
En el resto de la costa Caribeña, se permitirá la navegación, pero con las debidas precauciones.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene en alerta amarilla las provincias de La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi.
Mientras tanto, el Gran Santo Domingo permanece en alerta amarilla.
El organismo prohibió el uso de playas y los deportes acuáticos en la costa Atlántica, desde La Altagracia hasta Monte Cristi, así como acercarse a la costa para observar el fuerte oleaje, debido al peligro que representa.
Agregar Comentario