Salud

El cáncer de próstata impacta a 4 de cada 10 hombres y, por lo general, se detecta en etapas avanzadas, alerta un urólogo

2025 08 807607850 1.png
El cáncer de próstata sigue siendo un peligro primordial para la salud masculina, impactando a cuatro de cada diez hombres a lo largo de su vida, según el urólogo oncólogo David Soriano.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El cáncer de próstata sigue siendo un peligro primordial para la salud masculina, impactando a cuatro de cada diez hombres a lo largo de su vida, según el urólogo oncólogo David Soriano. Durante su intervención en Reseñas, el Podcast, Soriano advirtió sobre la alta incidencia de esta enfermedad y la dificultad de detectarla en sus etapas iniciales.

“El cáncer de próstata no presenta síntomas hasta que está muy avanzado”, explicó el especialista, resaltando que esta peculiaridad lo convierte en una enfermedad mortal cuando no se diagnostica a tiempo.

Falta de cultura preventiva

Soriano lamentó que la mayoría de los hombres no acuden al médico por iniciativa propia. “De cada 10 pacientes, ocho van acompañados porque los llevan”, señaló, atribuyendo esta conducta a patrones culturales y al machismo que impide la atención preventiva.

Diagnóstico temprano salva vidas

El especialista enfatizó que un diagnóstico oportuno permite aplicar tratamientos curativos como la cirugía o la radioterapia. “Actualmente, no debería fallecer ningún paciente por cáncer de próstata si se detecta y se trata a tiempo”, afirmó.

Con respecto a las herramientas diagnósticas, Soriano indicó que el antígeno prostático específico (PSA) debe interpretarse con criterio clínico, ya que algunos cánceres agresivos no elevan este marcador. Además, advirtió que variaciones abruptas dentro del rango normal también deben considerarse señales de alerta.

Recomendaciones adicionales

En su intervención, Soriano también abordó otros aspectos de la salud urológica. Sugirió una hidratación constante para preservar la función renal y advirtió sobre los efectos negativos del consumo excesivo de alcohol en la salud sexual y vascular. “El agua es la mejor medicina para los riñones”, puntualizó.

Finalmente, exhortó a los hombres a realizarse chequeos anuales a partir de los 40 años como la estrategia más efectiva para disminuir el impacto del cáncer de próstata

TRA Digital

GRATIS
VER