Economicas

Erin se debilita, pero el COE pide estar preparados

8820365867.png
También está prohibido que la gente se acerque a la costa para ver el fuerte oleaje, debido al peligro que implica esta acción", advirtió Méndez García.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Ayer, el huracán Erin disminuyó su fuerza, pasando de categoría cinco a tres en la escala de Saffir-Simpson.

Pese a esta merma, los expertos afirman que aún es fuerte, por lo que instaron a la población a seguir atenta a su evolución y a las indicaciones del equipo especializado.

En una rueda de prensa en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), las autoridades predijeron que para la noche de ayer y la madrugada de hoy comenzarían las lluvias en provincias del suroeste y sureste, o sea, Santo Domingo, San Cristóbal, La Romana y San Pedro de Macorís.

Leer: Médicos afectados por bajos salarios y desempleo

Según Wagner Rivera, del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), en la mañana de ayer el fenómeno presentaba vientos máximos de 205 kilómetros por hora y se movía a 20 km/h hacia el oeste y noroeste, a unos 280 kilómetros al noreste de Punta Cana, provincia La Altagracia.

El meteorólogo dijo que el huracán mostró cambios desde la noche del sábado y la madrugada del domingo, lo que generó aguaceros de moderados a fuertes, acompañados de ráfagas de viento y tormentas eléctricas en las provincias en alerta.

Como efectos secundarios, también señaló un fuerte oleaje en las zonas costeras del Atlántico, con olas de entre 12 y 14 pies de altura.

En cuanto a las precipitaciones, Rivera anunció que prevé entre 60 y 80 milímetros de agua en las próximas 48 horas, o sea, hasta mañana.

Por su parte, el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez García, reiteró que mantienen en alerta amarilla toda la franja costera, desde La Altagracia, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Montecristi, El Seibo, Samaná, Espaillat y Puerto Plata.

En alerta verde se mantiene el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.

Asimismo, recomendó a todas las embarcaciones de la costa Atlántica permanecer en puerto, debido al oleaje inusual y visibilidad reducida. Por otro lado, dio el visto bueno a las embarcaciones ubicadas en la costa Caribeña para navegar siempre y cuando lo hagan con precaución.

“Está prohibido el uso de playas y los deportes acuáticos en la costa Atlántica. También está prohibido que la gente se acerque a la costa para ver el fuerte oleaje, debido al peligro que implica esta acción”, advirtió Méndez García.

TRA Digital

GRATIS
VER