Internacionales

Estados Unidos está preparado para frenar el narcotráfico desde Venezuela

2025 08 809591847.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“El régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. A criterio de esta Administración, se trata de un cártel de narcotráfico. (Nicolás) Maduro no es un presidente legítimo. Es el líder fugitivo de este cártel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas al país”, declaró la vocera de la Casa Blanca este martes

Caracas.- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró este martes 19 de agosto que Estados Unidos está preparado para usar todo su poderío con el fin de frenar el flujo de drogas hacia su territorio y llevar a los responsables del narcotráfico ante la justicia.

Con esas palabras, Leavitt respondió sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados estadounidenses que se dirigen a aguas del Mar Caribe cercanas a Venezuela.

“El régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. A criterio de esta Administración, se trata de un cártel de narcotráfico. (Nicolás) Maduro no es un presidente legítimo. Es el líder fugitivo de este cártel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas al país”, reiteró Leavitt.

Destructores de EEUU en el Mar Caribe: la ofensiva militar que Trump repite contra Nicolás Maduro

Tres buques rumbo al Caribe

Según la información publicada este lunes por la agencia Reuters, que no fue desmentida por la portavoz de la Casa Blanca, Estados Unidos desplegó tres destructores de misiles guiados de clase Aegis cerca de las costas de Venezuela para combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos.

Las embarcaciones, el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, se espera que lleguen a la zona en las próximas horas, según detalló la agencia de noticias en su página web.

Este despliegue se alinea con la política del presidente Donald Trump de emplear el ejército para hacer frente a las bandas de narcotraficantes designadas por su administración como organizaciones terroristas globales.

Un funcionario estadounidense que habló bajo anonimato indicó a Reuters que el despliegue en la región del Caribe sur involucra a unos 4.000 soldados.

TRA Digital

GRATIS
VER