Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Puerto Plata.- Con la intención de establecer una agenda conjunta para robustecer la resiliencia climática y el desarrollo sostenible en islas y áreas costeras vulnerables, representantes del sector privado, autoridades gubernamentales y figuras clave del movimiento global por la sostenibilidad celebraron un encuentro internacional en esta ciudad.
La reunión contó con la asistencia de Henk Rogers, fundador de Blue Planet Alliance; Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático; Curtis Pickering, fundador de IMPAC; el miembro del Salón de la Fama del Béisbol, David Ortiz; además de destacadas profesionales de la región, como Indira Isabel Lorenzo y Sara Victoria.
Durante el evento, Curtis Pickering presentó el IMPAC Island Kit, una solución integral que combina energía renovable, acceso a agua potable, producción de alimentos sostenibles, saneamiento avanzado y conectividad digital, con el fin de ofrecer infraestructura esencial lista para su funcionamiento.
Rolando González-Bunster subrayó la importancia del encuentro y afirmó: “Como pionero en energía sostenible en el Caribe, estimo que la Cumbre de Sostenibilidad en Puerto Plata — reuniendo a líderes globales de esta categoría — será un catalizador poderoso para ampliar y acelerar nuestros esfuerzos hacia un impacto duradero en toda la región”.
Lee además también: Augusto Ramírez es elegido presidente de la Fundación Brugal
El empresario Gregory Mevs resaltó que “el liderazgo reunido en Puerto Plata representa una convergencia poco común entre propósito público y capacidad privada. Este es el tipo de nexo que necesitamos para lograr soluciones reales y escalables en energía sostenible. En esta ocasión no solo conversamos sobre el cambio: estamos construyendo el camino para hacerlo posible”.
En representación del Gobierno dominicano, Max Puig manifestó que se siente honrado de recibir en Puerto Plata a líderes empresariales comprometidos con la sostenibilidad, que han optado por aunar sus iniciativas con las nuestras para promover un desarrollo económico y social más firme para la República Dominicana, el Caribe y el mundo.
El evento también incluyó un componente cultural, con la participación de David Ortiz, quien compartió su compromiso con la recuperación del río Ozama y ofreció una experiencia gastronómica combinando ron dominicano con platos inspirados en la biodiversidad local, destacando la importancia de resguardar los recursos naturales para las futuras generaciones.
El encuentro culminó con el compromiso de los participantes de dar seguimiento a los proyectos iniciados y reunirse de nuevo en octubre en Hawái para evaluar avances y fortalecer la cooperación internacional.
Agregar Comentario