Salud

¿Es perjudicial ingerir carbohidratos por la noche? La contestación que no te imaginabas

8824893430.png
La idea de que el cuerpo detiene la quema de calorías al dormir es un mito desmentido.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La idea de que el cuerpo detiene la quema de calorías al dormir es un mito desmentido. Si bien la actividad física se reduce, el metabolismo continúa trabajando, llevando a cabo funciones esenciales como la reparación celular y la producción hormonal.

Expertos aseguran que el aumento de peso no está ligado al momento en que se ingieren los carbohidratos, sino al balance calórico diario y al tipo de carbohidrato consumido. Los carbohidratos complejos — como la avena, el arroz integral y las legumbres — incluso pueden mejorar la calidad del sueño al facilitar la producción de serotonina.

Para quienes practican ejercicio físico por la tarde, consumir carbohidratos por la noche puede ser ventajoso. Ayudan a reponer el glucógeno muscular y a facilitar la recuperación. No obstante, si el día ha sido sedentario, el exceso de carbohidratos podría transformarse en grasa.

Los especialistas aconsejan evitar carbohidratos simples y refinados antes de dormir, como el pan dulce, galletas o refrescos, ya que pueden causar picos de glucosa y perturbar el sueño.

En resumen: Comer carbohidratos en la noche no es perjudicial por sí mismo. Lo crucial es el tipo de carbohidrato, la cantidad y la situación personal. La ciencia refuta el mito y abre paso a una alimentación más flexible y consciente.

TRA Digital

GRATIS
VER