Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente de la organización política opositora, Leonel Fernández, recibió a unos 200 balagueristas que le manifestaron su apoyo, para trabajar por su llegada al Palacio Nacional en 2028.
Después de concluir el Segundo Congreso Ordinario de reestructuración interna de sus direcciones políticas, la Fuerza del Pueblo (FP) está inmersa en una nueva estrategia que, aseguran, le permitirá alcanzar su objetivo principal: llegar al poder en 2028.
Como parte de esta meta, el presidente de la organización política opositora, Leonel Fernández, recibió a alrededor de 200 balagueristas que le manifestaron su respaldo para trabajar por su llegada al Palacio Nacional en 2028.
Los simpatizantes, coordinados por el exdirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ángel Lockawrd, se declararon parte del equipo político del sector externo que trabajará por el triunfo electoral del exmandatario Fernández.
Sin embargo, la FP aún no ha definido cuál será la fórmula electoral que presentará en la boleta, dado que el plazo preelectoral está previsto para 2027.
Mientras tanto, una parte de los militantes, entre ellos el senador Félix Bautista, visualizan al hijo del exgobernante, Omar Fernández, como quien derrotaría al Partido Revolucionario Moderno (PRM), representando un posible cambio generacional en la candidatura presidencial.
Con la realización de este acto, según la explicación del expresidente Fernández, la FP comienza a crear “las condiciones” para que su visión de ser electos, como el partido político que administrará el Poder Ejecutivo, deje de ser un deseo y se convierta en realidad.
“Electoralmente, no podemos decir que estamos iniciando una campaña, sencillamente estamos creando las condiciones para poder avanzar el proyecto político. Estamos organizando las bases para tener el apoyo y la fuerza para seguir adelante”, respondió a periodistas al finalizar el acto realizado en la Casa Nacional de la FP Jonny Ventura.
Fernández utilizó imágenes como parte de su escenario para recordar la unión del fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Bosch y el líder del PRSC, Joaquín Balaguer, cuando levantaron sus manos en 1996 antes de ser juramentado como jefe de Estado.
Cuando se refirió a ese momento, aprovechó para decirles a sus seguidores políticos que el acto en el que participaban es la marca del “primer grito de guerra” enviado al PRM, liderado por el actual mandatario Luis Abinader.
“Será una batalla política en la que se juntarán las espuelas del gallo con las garras del león. Este es el primer grito de guerra a los comicios venideros”, dijo Fernández.
Por otro lado, Fernández dijo estar consciente de que existen diversos retos a los que deberán enfrentarse para triunfar en los comicios.
Uno de estos desafíos es la narrativa comunicacional, eje que “tienen que” afinar para no dispersar el mensaje político de la oposición.
“Tenemos que enfocarnos en decir todos lo mismo con la finalidad de que el pueblo entienda lo que estamos hablando, si cada quien empieza a decir algo (diferente), no tendremos el mismo efecto”, reiteró.
Además, destacó la necesidad de fortalecer el trabajo partidario en las provincias, donde es fundamental decidir “temprano” los dirigentes que serán candidatos a alcaldes, senadores, diputados, ya que permitirá promoverlos con el tiempo suficiente.
“Porque el primer golpe se da en febrero y nosotros tenemos que ganar una cantidad que no dé lugar a dudas al pueblo de que la fuerza bochista y balaguerista van al poder”, resaltó.
Por último, Fernández mencionó como requisito garantizar la “reconquista y reorganización” de las fuerzas bochistas y balagueristas, para unificarlas en un solo bloque político.
“Para reorganizar esas tres fuerzas en un solo bloque y darle un golpe contundente, ganando en el primer boletín”, precisó.
“El reformismo sabe cómo ganar y yo he aprendido algo de ustedes: las elecciones son ganar en cada mesa. Organización (en función) de los colegios electorales”, expresó Fernández.
Agregar Comentario