Tecnologia

Madden NFL 26 transporta el fútbol americano a cada jugador:

8824160309.png
Por eso, quisimos probar su versión adaptada para Nintendo Switch 2 y compararla con la clásica, en Xbox Series X.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 20 Ago. (EDIZIONES/Portaltic) –

La nueva temporada de la NFL en Estados Unidos está por comenzar y el videojuego que ha cautivado a varias generaciones de fanáticos del fútbol americano, el Madden, ya está disponible con una imagen renovada y, por primera vez en mucho tiempo, con una versión para consola portátil. Por eso, quisimos probar su versión adaptada para Nintendo Switch 2 y compararla con la clásica, en Xbox Series X.

Si bien el Madden NFL 26 está pensado para el mercado estadounidense, y en España se distribuye en inglés por defecto, cada vez tiene más seguidores, a medida que este deporte se expande globalmente. Este año, sin ir más lejos, se disputará el primer partido oficial de esta competición en territorio español (concretamente, el próximo mes de noviembre en el Santiago Bernabéu de Madrid) y ya hay muchos aficionados con el ‘hype’ al máximo simulando esos partidos en sus consolas.

Para quienes no conozcan este título, pero sí hayan jugado habitualmente al EA Sports FC (antes FIFA), baste decir que las dinámicas del juego y los tipos de partida son muy similares, desde el ‘Ultimate Teams’, marcado por los desafíos, partidas online y recompensas, al ‘modo Carrera’ (que en la NFL es el modo ‘Franquicia’, como se les llama a los equipos al otro lado del Atlántico).

Para los amantes de los juegos deportivos, EA Sports es un referente y, aunque en estos juegos competitivos siempre surgen ciertas polémicas por los pequeños ‘bugs’, el Madden está cada vez más logrado, con efectos y movimientos tan realistas que te da la sensación de estar en un partido auténtico de fútbol americano. Incluso ahora, entre jugada y jugada, los jugadores corren a su posición mientras planeas la estrategia siguiente.

A modo de resumen, recordamos los modos de juego disponibles, cuyo eje principal es el ‘Ultimate Team’. Este modo ‘online’ te permite crear el equipo de NFL de tus sueños, con jugadores de la competición y leyendas del pasado en cartas coleccionables que obtienes al completar desafíos (o pagando dentro de la plataforma para conseguir más monedas o fichas). El modo competitivo, contra rivales de todo el mundo, es el más conocido, pero los desafíos son cada vez más entretenidos y merece la pena dedicar tiempo a completar todas estas pruebas que se presentan.

Por otro lado, tenemos el ‘modo Franquicia’, que permite controlar un equipo y simular una competición. Ponerse en la piel de un entrenador e ir creando una dinastía temporada tras temporada. Es el modo ideal para jugar ‘offline’ y aquí, como explicaremos a continuación, es donde tiene sentido jugarlo en la consola portátil Nintendo Switch 2.

Finalmente, está el ‘modo Superestrella’, para crear un jugador y lograr que progrese, gestionando su rendimiento tanto en el campo como fuera de él. Una opción más para quienes no estén aún satisfechos con los dos modos anteriores, que siguen siendo los más populares.

Al jugar al Madden NFL 26 en las dos consolas, se notan las diferencias, pero hay que decir que han hecho un gran trabajo para adaptar todos los gráficos y animaciones a la Switch 2, consiguiendo que la experiencia sea realmente buena. Sin embargo, el modo ‘online’ es el que más sufre, ya que cualquier mínimo problema de rendimiento (que, en ocasiones, ocurren en esta consola) te resta competitividad.

Moverse por los menús a veces resulta algo lento, lo que hace -de nuevo- que jugar ‘Ultimate Team’ sea una tarea laboriosa y los fallos de animación o los parones (frames congelados en alguna pantalla de carga) son más comunes que en otras plataformas. Por tanto, hay una conclusión muy clara: el juego está logrado y los fans del Madden pueden disfrutarlo llevándolo consigo en sus viajes de trabajo o vacaciones, algo muy de agradecer, pero deberán limitarse al modo Franquicia para disfrutarlo al máximo.

Si lo que buscas es jugar a Ultimate Team, lo mejor es hacerlo desde casa con una consola (en el caso de la Xbox Series X). El rendimiento es asombroso y la experiencia perfecta. La mejor noticia es que ya no hay una única forma de disfrutar de estos juegos de deporte y, aunque nuestra opción preferida sea la consola convencional, el modelo portátil -con sus limitaciones- puede ser muy atractivo para ciertos usuarios. En la variedad reside la diversión.

TRA Digital

GRATIS
VER